Si hay una cosa que tiene la carne de pollo es que acepta multitud de variantes a la hora de cocinarlo. No es raro encontrar el pollo simplemente a la plancha o empanado o por el contrario podemos cocinarlo con preparaciones e ingredientes más elaborados como el pollo con curry, el pollo guisado o los platos cocinados en el horno cuya base es el pollo. Este que os traigo hoy es un plato para tener muy en cuenta a la hora de hacer un plato diferente con un ingrediente tan accesible y asequible como es el pollo.
- Preparación 15 min.
- Cocinado 40 min.
- Total 55 min.
- Raciones 4 personas
- 500 gr. de pechuga de pollo cortada en trozos medianos
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- unas hojas de perejil
- 50 gr. de vino blanco seco
- 25 gr. de aceite de oliva
- 50 gr. de agua
- sal y pimienta blanca
Para la salsa:
- 100 gr. de puerro
- 100 gr. de cebolla
- 50 gr. de salsa de tomate (puede ser envasada)
- 50 gr. de aceite de oliva
Preparación pechuga de pollo en adobo y salsa de cebolla
1
Comenzamos preparando el adobo del pollo y para ello ponemos en el vaso el orégano, el pimentón, el diente de ajo, el vino blanco, el agua, el aceite, la sal y la pimienta y programamos 12 seg/vel 4. Mezclamos los trozos de pollo con el adobo resultante y lo reservamos en la nevera durante 30 minutos.
2
Mientras vamos preparando la salsa y para ello ponemos en el vaso la cebolla pelada y cortada en 4, el puerro lavado y cortado en trozos y el aceite y programamos 6 seg/vel 4. A continuación rehogamos todo junto durante 7 min/100ºC/vel 1.
3
Pasados los 30 minutos que hemos tenido reservado el pollo en la nevera, lo introducimos en el vaso junto con la salsa de tomate y programamos 20 min/100ºC/vel cuchara con giro inverso activado. Servimos inmediatamente acompañado de arroz o ensalada.
Seguro que tiene que estar muy buena,tomo nota
Muchos besitos¡¡v
Muchas gracias Victoria, ya verás como te encanta tanto como a nosotros 🙂 Cuéntame que te parece cuando la hagas ¿vale? Un beso!
Yo la hice ayer y ya la tengo en mis favoritas, solo que la adapte a 1 persona, me ha encantado!!!
Hola Macarena, cuánto me alegra que te haya gustado 🙂 Lo que puedes hacer también es hacer la receta completa y congelar lo que no vayas a consumir en porciones, estoy segura de que quedará perfecto una vez descongelado, ya me contarás, un beso y gracias por tu comentario 🙂
Y cuando se pone el agua que indica la receta??
Hola Teresa, al ser parte de los ingredientes del adobo se añade al principio, con el resto de ingredientes del adobo. Un saludo.
El pollo se echa con el liquido del adobo?
Hola Pilar, no únicamente has de añadir el pollo ya adobado. Un abrazo!