La miel es un ingrediente que utilizo habitualmente a la hora de preparar bizcochos, magdalenas, brioches, panes y casi cualquier masa en repostería, ya que si añades una o dos cucharaditas lo que conseguirás es que la masa conserve más tiempo y mejor su humedad, prolongando así el que el dulce o pan que hayamos preparado resulte más esponjo durante más tiempo. Pero en este caso lo que tenía ganas de preparar es un bizcocho cuyo sabor predominante fuese la miel ya que además de emplearla como conservante natural, me encanta su sabor y el aroma que proporciona allá donde lo empleemos.
- Preparación 15 min.
- Cocinado 45 min.
- Total 1 hora.
- Raciones 8 personas
- 7 huevos
- 250 gr. de azúcar
- 60 gr. de leche
- 80 gr. de miel
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 200 gr. de harina
Preparación bizcocho de miel y vainilla
1
Precalentamos el horno a 180ºC. y engrasamos un molde rectangular o cuadrado con un poco de mantequilla pomada o con spray desmoldante.
2
Colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos los huevos y el azúcar. Programamos 8 min/37ºC/vel 3,5.
3
Añadimos ahora la leche, la miel y el extracto de vainilla y programamos 2 min/37ºC/vel 3,5.
4
Añadimos la harina alrededor de la mariposa y mezclamos durante 5 seg/vel 3. Retiramos la mariposa y terminamos de mezclar suavemente con ayuda de la espátula. Vertemos la mezcla en el molde que teníamos reservado y lo introducimos en el horno durante 45 minutos.
5
Cuando el bizcocho esté dorado y al pinchar en el centro con un palillo o brocheta éste salga completamente limpio, sacaremos el bizcocho del horno y dejaremos que se enfríe por completo sobre una rejilla. Porcionamos el bizcocho y lo servimos.
Demasiado dulce. El secreto está en sustituir el azúcar por la miel.
No me vale lo de conservante natural.
No estamos haciendo un bizcocho industrial, se supone que es algo natural.
Al ponerle 250Gr. de azúcar se le mata todo el sabor de la miel.
Hola Lola, no tratamos de sustituir un ingrediente por otro. El sustituir la totalidad del azúcar por miel haría que el bizcocho no tuviese la consistencia deseada, pero si no te gusta que los bizcochos resulten dulces puedes tratar de aumentar un poco la cantidad de miel y suprimir el azúcar, aunque al no haberlo probado de este modo no puedo asegurarte que el resultado sea óptimo. Un saludo!
Hola, no lleva ni AOVE ni mantequilla? Gracias. Yo lo haré sólo con miel. Y no son demasiados 7 huevos ? Voy a probarcon 3 y un sobre de levadura . Y harina integral . Ya te contaré como queda.
Hola Rocío, no lleva mantequilla ni aceite ya que precisamente los huevos son los que van a aportar la materia grasa a este bizcocho. Cuando lo hagas me cuentas qué tal te quedó ¿vale? Un beso!