Soy de las que prepara con mucha antelación el menú de Navidad y los dulces que compartiré esos días con toda las personas con las que solemos reunirnos y vernos. Me gusta tener todo pensado con antelación, ir comprando los ingrendientes que voy a necesitar y que después es posible que me cueste encontrarlos a buen precio e ir probando recetas ya que para mí la Navidad es un momento maravilloso de compartir con la gente que quieres, de compartir entre otras cosas ricos dulces y platos en los que ponemos especial empeño e ilusión con el fin de hacer felices a las personas que más queremos.
Hoy vengo con un clásico entre los clásicos, los polvorones de Navidad, que si bien no habituamos a prestarles mucha atención, una vez que descubres cómo hacerlos en casa os aseguro que nunca más volverás a comprarlos porque el resultado de hacerlos tu mismo es realmente espectacular.
Yo suelo preparar cajitas adornadas para regalar. En ellas meto algunos polvorones caseros y os aseguro que las personas que los reciben se quedan realmente encantadas.
- Preparación 40 min.
- Cocinado 15 min.
- Total 55 min.
- Raciones: 22 unidades aproximadamente
- 500 gr. de harina
- 200 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- 180 gr. de azúcar glass y un poco más para espolvorear los polvorones
- 100 gr. de almendra cruda
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/4 de cucharadita de sal
Preparación polvorones caseros
1
Comenzamos tostando la harina y las almendras en el horno a 180º C. por separado, en bandejas diferentes y durante 15 minutos cada una de ellas. Dejamos que se enfríen tanto la harina como las almendras y reservamos.
2
Cuando se hayan enfriado las almendras (nunca antes ya que podríamos separar la grasa en el momento de triturarlas) las ponemos en el vaso y programamos 7 seg/vel progresiva 5-7-9.
3
Añadimos la harina tamizada una vez fría, la manteca de cerdo a temperatura ambiente, la canela, las almendras trituradas, la sal y el azúcar glass y programamos 20 seg/vel 5.
4
Sacamos la masa resultante del vaso y la acabamos de ligar con las manos sobre una superficie bien limpia. Estiramos la masa con ayuda de un rodillo y la dejamos con 1-1,5 cm de espesor. Cortamos círulos con ayuda de un cortapastas y los iremos trasladando con mucho cuidado a una bandeja de horno previamente forrada con papel sulfurizado o papel de horno.
5
Horneamos los polvorones a 190ºC durante 12-15 minutos o hasta que observes que los bordes empiezan a dorarse.
6
Sacamos los polvorones del horno y dejamos que se enfríen completamente antes de espolvorear la superficie con un poco de azúcar glass.
Algunas aclaraciones
Envuelve tus polvorones en papel de seda de colores o en papeles típicos para polvorón y consérvalos en una caja hermética.
¿Cuánto tiempo podemos tenerlos almacenados?
Hola Rosa, los puedes conservar en perfecto estado alrededor de un mes. Asegúrate de tenerlos bien envueltos y guardados en una caja hermética. Un abrazo!
¡¡Esta receta tengo que probarla!! ¿¿Cuanto tiempo se pueden conservar en una caja hermetica??
Hola Marian, los polvorones bien conservados en sus papelitos y en caja hermética duran alrededor de un mes en perfecto estado. Un abrazo!
Mi hijo es alergico a los frutos secos . Puedo sustituir la almendra por otro ingrediente o pongo más harina.?
Hola Lola, pienso que sin la almendra no iban a tener buen sabor ya que los ingredientes serían básicamente harina, manteca de cerdo y azúcar. Te recomiendo que hagas un postre navideño que no tenga frutos secos porque no te puedo asegurar un buen resultado si suprimimos la almendra en esta receta. Un abrazo!
Mi hijo también es alérgico a los frutos secos. Y yo los he hecho y se me han quedado riquísimos. He sustituido las almendras por garbanzos (100 gramos) triturados en velocidad 10. Después he mezclado esa harina de garbanzos con la de trigo y he seguido el resto de la receta igual. Espero que te sirva y te animes a hacerla. Será la forma de que tu hijo también coma polvorone
Hola Zoraida, muchas gracias por tu receta, sin duda que la probaré. Un beso!
Mi hijo también es alérgico a los frutos secos. Y yo los he hecho y se me han quedado riquísimos. He sustituido las almendras por garbanzos (100 gramos) triturados en velocidad 10. Después he mezclado esa harina de garbanzos con la de trigo y he seguido el resto de la receta igual. Espero que te sirva y te animes a hacerla. Será la forma de que tu hijo también coma polvorones.
¿Qué tipo de harina hay que usar? muchas gracias! 🙂
Hola Rocío, tienes que usar harina normal de trigo. Un abrazo!
Hola!
Podéis aconsejarme alguna manteca de cerdo.
Gracias
Un saludo
Hola Noelia, normalmente encontrarás la de Legado o la de Campofrío en la sección de fríos de los supermercados. Un abrazo!
Hola!! Me gustaría saber si se puede cambiar la manteca de cerdo por aceite de oliva ??. No me sienta bien la manteca de cerdo….
Hola María Angeles, pienso que no sería el mismo resultado si sustituyes la manteca por aceite ya que la textura característica que tienen los polvorones se debe precisamente a la manteca de cerdo. Un abrazo.
¡Qué buena pinta tiene esta receta!
Entiendo que las almendras son peladas, ¿verdad? Gracias 🙂
Hola Tamara, muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Sí efectivamente las almendras son peladas y crudas para que de esta manera las puedas tu tostar en el horno 🙂 Un abrazo!
Hola! Me encanta esta receta! Voy a probarla! Donde puedo encontrar el papel para envolver los polvorones?
Hola Silvia, muchas gracias, me alegra que te gusten 🙂 Los papeles para polvorón los puedes encontrar en tiendas de repostería como María lunarillos, Megasilvita, Comercial Mínguez etc… Espero haberte ayudado, un abrazo!
gracias por la receta, que se puede utilizar en lugar de la manteca de cerdo??
Gracias a ti Sima. Lo cierto es que la manteca de cerdo no es fácilmente sustituible, por su consistencia, textura y sabor y por ese motivo es un ingrediente fundamental en la elaboración de los polvorones, porque sin la manteca de cerdo no conseguiríamos hacer realmente polvorones. Un abrazo!
Hola Bea! Tienen una pinta exquisita esos mantecados! Sabes donde puedo conseguir el papel para envolverlos tan monos como los tuyos?
Hola Esmeralda, muchas gracias me alegra mucho que te gusten 🙂 Los papelitos los puedes comprar en tiendas de repostería online como Maria Lunarillos, Megasilvita, Comercial Minguez etc… Un abrazo
Buenas noches,
Si los queremos preparar sin gluten , qué proporciones o tipo harinas podemos utilizar? Gracias
Anabel
Hola Anabel, puedes sustituir la harina de trigo por 400 gr. de harina de arroz y 100 gr. de harina de almendra. Un abrazo!
Hola! Tengo muchas ganas de probar era receta!! Si quisiera adaptarla para diabéticos, por qué podria sustituir el azúcar?? Gracias de antemano!
Hola Laura prueba a hacerlos con algún edulcorante o con algún endulzante natural. Un abrazo!
Prueba con Sucrafor es un azucar natural basado en estevia y que ademas coincide en las cantidades…
Hola Juvesito, muchas gracias por tu apunte, yo también tomo nota. Un abrazo!
Gracias!!
hola bea este año quiero hacer los polvorones pero dices que se meta en la thermomix pero las almendras hay que triturarlas y tostarlas o se meten asi sin mas gracias
Hola Milagros, sí las almendras tienen que ser crudas y tú las tuestas en el horno y las trituras después. Ya verás que ricos te salen 🙂 Ya me contarás, un abrazo!
Muchas gracias por la receta!
El horno para hornear ya los polvirones, lo pinemos con aire?
Hola Dolors, no es necesario poner aire, bastaría con poner calor arriba y abajo. Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Sólo son 100grs de almendra? Me parece mucha harina para tan poca almendra. Gracias
Hola Noemi, si esas son las cantidades correctas para hacer los polvorones 🙂 Un abrazo!
Hola me encantaría hacer tu receta… Es necesario envolverlos en papel o es solo por el fun? Vivo en Francia y no creo que pueda encontrar esa monería de papel… Si tienes otra alternativa soy cojedora!!! Gracias hasta muy pronto. Besos 😘 😘 😘 !! 😉
Hola María, puedes envolverlos en cualquier papel de uso culinario que tengas a mano, papel metalizado, papel mantecado, papel barba, papel seda etc..Un beso y feliz Navidad.
Hola, acabo de hacer estos polvorones y de sabor están increíbles pero por alguna razón por fuera de han quedado blandos casi pegajosos y en el centro duros. Alguna explicacion? porque el sabor es extraordinario y merecen la pena pero así no
Hola Elisa, no me explico por qué te han salido de esa manera la verdad, trata de utilizar una buena manteca de cerdo y apretar bien la masa antes de estirarla con el rodillo. Seguro que la próxima vez te salen de maravilla. Un beso y feliz Navidad!
Hola, he tenido la harina en el horno pero sigue muy blanca ¿debería tener algo de color? Gracias.
Hola Anabel, la harina ha de adquirir un color crema pero no tostado. Un abrazo
Me puedo añadir algun condimento… Por ejemplo, cacao en polvo, limón… A nosotros nos encantan de estos sabores!!!! Muchas gracias de antemano😘