Hoy os traigo una receta de esas que hay que tener siempre a mano ya que es la base de muchas otras recetas. El fondo de ave nos sirve tanto para elaborar platos de cuchara, como potajes o sopas, como para mejorar e intensificar diferentes salsas o jugos.
Yo además suelo elaborar más cantidad de la que necesito para la receta para de este modo poder congelarlo en tarros o tuppers que después voy utilizando a lo largo de todo el invierno según los voy necesitando. Os recomiendo que hagáis lo mismo porque además es una receta rápida y no puede ser más sencilla de preparar.
- Preparación 10 min.
- Cocinado 40 min.
- Total 50 min.
- Raciones 1000 gr
- 1 pechuga de pollo entera
- 1 zanahoria grande o 2 pequeñas
- 1 nabo
- 1 ramita de apio
- 1 puerro
- una ramita de perejil
- 2 l. de agua
- 1/2 cucharadita de sal y pimienta blanca
Preparación fondo de ave
1
Pelamos y lavamos la zanahoria, el nabo y el puerro. Cortamos la cebolla en dos trozo y troceamos todas las verduras en trozos medianos. Lavamos así mismo la rama de apio.
2
Ponemos en el vaso las verduras que tenemos preparadas y programamos 5 seg/vel 4. Añadimos la pechuga de pollo entera, el agua, la ramita de perejil, la sal y la pimienta y programamos 40 min/temp. 100ºC/vel 1.
3
Finalizado el tiempo de cocción colamos el fondo de ave con el cestillo y la guardamos en botes esterilizados para su perfecta conservación.
Algunas aclaraciones
Puedes utilizar la pechuga de pollo resultante de esta preparación para hacer croquetas de pollo o para el relleno de una quiche.
Como ves el fondo a penas lleva sal ya que lo mejor es incorporarla en el momento de utilizarlo y adaptando la cantidad de sal al plato que estemos preparando.
Buenos días ,tengo una pregunta ,en mi casa no estamos acostumbrados a utilizar el nabo y el apio para elaborar sopas,el sabor que dan resulta extraño,se pueden sustituir por otra verdura o son esenciales.gracia
Hola María no te preocupes, por supuesto que puedes sustituir estas verduras por las que tú estés acostumbrada a utilizar en la cocina o por las verduras que más gusten en casa. Así por ejemplo puedes utilizar alguna verdura de hoja verde como acelga o espinacas o también un puñado de judías verdes. Ya me dirás cómo te sale cuando lo prepares 🙂 Un abrazo!
2 litros de agua??? No entran en el vaso….
Hola Nerea, tienes que ajustar la cantidad de agua a la capacidad de tu vaso. el resto de ingredientes es el mismo. Un abrazo!
Hola! Se puede congelar? Si es así para utilizarlo cuanto tiempo antes hay q sacarlo?
Hola Vero, lo puedes congelar sin problema. De hecho yo lo suelo hacer habitualmente y me saca de un apuro en más de una ocasión. No tienes más que sacarla del congelador la noche anterior y dejarlo en la nevera para que se descongele poco a poco y al día siguiente lo tendrás listo para utilizar en el plato que quieras o como un rico consomé. Un beso y buena semana!
Qué bueno , te saca de un apuro , teniendolo ya preparado y sin necesidad de hacerlo muy concentrado . Gracias
Hola Eloisa, me alegra que te guste, la verdad es que es muy socorrido y tenerlo siempre a mano hace que tus platos mejoren muchísimo. Un beso!
yo tengo siempre ese caldo y cuando hago sopa de ajo se lo pongo tambien y añado un huevo.
O sopa de pan
Hola Lolín, buenísima idea añadírselo a la sopa de ajo o a la sopa de pan. Tomo nota para hacerlo así la próxima vez. Muchísimas gracias por tu aportación. Un beso!
Hola.
Se pone la mariposa o se deja q se triture
todo ? Yo tengo la th 21, q no tiene giro a la izquierda.
Gracias
..
Hola Elena, no es necesario poner la mariposa y tampoco que actives el giro inverso. Símplemente cuélalo cuando finalice el tiempo de cocción para obtener el fondo de ave. Un beso!