Es tiempo de mandarinas y de frutas cítricas en general. Lo cierto es que este tipo de frutas no solo nos aportan un montón de beneficios para la salud, si no que además enriquecen de una manera increíble nuestros platos, en particular la repostería y las preparaciones dulces como es el caso de esta mermelada de mandarina que hoy os quiero enseñar.
He de decir que me encanta hacer postres con las mandarinas ya que además de sabor nos aportan un color y unos aromas difícilmente sustituibles por cualquier otro ingrediente.
- Preparación 5 min.
- Cocinado 30 min.
- Total 35 min.
- Raciones 1000 gr
- 800 gr. de mandarinas
- 400 gr. de azúcar
- 1/4 de limón
- 1 manzana pequeña
Preparación mermelada de mandarinas
1
Pelamos las mandarinas y eliminamos las pepitas.
2
Lavamos bien la manzana y la pelamos. La cortamos en trozos medianos.
3
Vertemos en el vaso las mandarinas, la manzana y el azúcar y el limón y programamos 20 min/temp. 100ºC/vel 1 y colocamos el cestillo en lugar del cubilete con el fin de que se vaya evaporando el agua que contienen las mandarinas.
4
Una vez finalizado el tiempo programaremos 10 min/temp Varoma/vel 1.
5
Dejamos que la mermelada se entibie en el mismo vaso antes de introducirla en botes esterilizados para su perfecta conservación.
Algunas aclaraciones
Puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla o media cucharadita de canela en polvo para aromatizar tu mermelada.
Puedes envasar la mermelada con la técnica del vacío para que te dure todo el invierno.
En la mermelada de mandarina: ¿cuando se utiliza el limón que pone en los ingredientes?
Hola Marini, se añade al mismo tiempo que el resto de los ingredientes. Un abrazo!
Y el limón como se pone y cuando???
Hola Luisa, el limón se añade con todos los ingredientes. Un abrazo!
Hola, como pelamos las mandarinas, sólo la cascara exterior? o, tambien la interior?, es decir dejamos sólo la pulpa?
Hola M Carmen, solo tienes que pelar la cáscara exterior, la de los gajos no es necesario. Un abrazo!
Hola, los gajos de mandarina se ponen con la piel o peladas en vivo.?. Gracias!!!
Hola Victoria, se pela únicamente la mandarina, no los gajos. Un abrazo!
Me podríais explicar la técnica del vacío para conservar la mermelada? Muchas gracias. Saludos.
Hola Rosa, puedes poner los tarros boca abajo una vez los hayas llenado con la mermelada y dejar que se enfríen en esa posición, de esta manera se produce el vacío en el interior de los tarros. Un abrazo
Se puede hacer igual pero de naranjas?
Se puede hacer igual de naranjas?
Hola Rosa, efectivamente la puedes hacer sin problema de naranjas y sin modificar ninguna cantidad. Un abrazo!
Gracias a estas recetas estoy aprendiendo a manejar mi maquina q desde q la compre no sabia nada
Hola María, cómo me alegra que te sean útiles las recetas. La verdad es que con la Thermomix se pueden hacer una cantidad increíble de recetas con infinidad de ingredientes, yo no me separo de ella jeje, si viajo se viene conmigo 🙂 Un beso y gracias por seguirnos!
La cantidad de mandarinas que pone es antes o después de pelarlas?
Gracias
Hola Sonia, la cantidad de mandarinas es la cantidad final, después de retirarles la piel. Un abrazo!
No hay ningún paso donde se tenga que triturar la fruta?
Hola Marga, la mermelada habitualmente no se tritura. La fruta se va deshaciendo poco a poco por el efecto de la cocción con el azúcar. Un beso!
Pues me ha venido muy acida, es asi que tiene que ser?
Hola Zefira, la acidez dependerá de lo maduras que estén las mandarinas y de si están fuera de temporada o no, ya que en esto influye mucho también el dulzor de la fruta. Te recomiendo que pruebes la fruta antes de hacer la mermelada para valorar este punto y en caso de que te resulte ácida, deberás aumentar la cantidad de azúcar. Un beso!
El limón se puede sustituir?
Y el azúcar se puede sustituir por miel?
Hola Tania, tanto el limón como el azúcar ayudan a que la mermelada espese y adquiera la consistencia perfecta. Un beso!
para hacer mermelada de naranjas amarga se que hay que echar piel de naranja , pero me ha quedado muy dura la mermelada. ¿ Por que puede ser?