Si os digo la verdad, desde que descubrí este maravilloso bizcocho no puedo pasar sin él. Solemos acompañarlo con la leche o el café del desayuno y no hay absolutamente nadie en casa que no lo espere cada vez que el olor que desprende el horno cuando se está horneando. Y es que a medida que aprendo nuevas recetas de repostería casera me cuesta cada vez más comprar cualquier bollito o galleta en un supermercado, ya que es indiscutible la diferencia que hay entre un bizcocho, galleta o magdalena hechos en casa con los que puedas comprar ya hechos.
Este es un bizcocho recuerda mucho al clásico de los vasitos de yogur de toda la vida, pero sin embargo y al estar hecho con harina de avena y con azúcar moreno tiene personalidad propia. Y si tuviera que elegir uno de los dos, sin lugar a dudas me quedaba con este bizcocho que hoy os enseño, tanto por el sabor como por la textura que aporta fundamentalmente la harina de avena.
- Preparación 5 min.
- Cocinado 45 min.
- Total 50 min.
- Raciones 9
- 170 gr. de aceite de girasol o aceite de oliva suave
- 260 gr. de harina integral de avena
- 3 huevos M
- 70 gr. de maicena
- 300 gr. de azúcar moreno
- un limón
- 170 gr. de leche
- 15 gr. de levadura química en polvo
Preparación bizcocho con harina de avena
1
Precalentamos el horno a 180ºC. y engrasamos un molde redondo o rectangular con un poco de mantequilla pomada que esparciremos bien por todos los lados del molde con ayuda de un pincel. Reservamos.
2
En el vaso del Thermomix echamos el azúcar y la cáscara del limón, tomando la precaución de echar solo la parte amarilla de la cáscara, ya que la parte blanca aportaría sabor amargo a nuestro bizcocho. Pulverizamos durante 10 segundos a velocidad 10.
3
Ahora añadimos la harina de avena, la maicena, el aceite, el zumo de limón, la leche, la levadura y los huevos y programamos 30 segundos a velocidad 5.
4
Vertemos la masa en el molde y lo horneamos durante 45 minutos, o hasta que al pinchar en el centro con un palito o brocheta, éste salga completamente limpio.
5
Sacamos el bizcocho del horno y esperamos 10 minutos antes de desmoldarlo.
Algunas aclaraciones
Puedes espolvorear un poco de azúcar glass por encima del bizcocho cuando éste esté completamente frío.
Si te sobra algún trozo de bizcocho lo puedes congelar envuelto con film transparente. Sácalo un rato antes de ir a consumirlo y ya verás como tienes un bizcocho como recién hecho.
Puedes también sustituir la harina de avena por harina integral de trigo.
No salen los huevos en los ingredientes. Cuántos serían? Gracias
Hola Natalia, son necesarios 3 huevos M para la receta. Un abrazo!
Cuantos huevos??? No lo veo
Hola Rocío, necesitamos 3 huevos M para elaborar la receta. Un abrazo!
Hola, en la elaboración salen los huevos, pero en los ingredientes no aparecen. Cuántos hacen falta?
Hola Natalia, la cantidad necesaria de huevos es de 3 huevos M. Un abrazo!
En la lista no lo pone ¿Cuántos huevos hay que echar?
Hola Gloria, se necesita echar 3 huevos para esta receta. Un abrazo!
No pone la cantidad de huevos😞😞😞
Hola Vanesa, la cantidad de huevos para esta receta es de 3 huevos M. Un abrazo!
Buenos días!
Ayer hice este bizcocho el sabor es buenísimo a los niños les ha encantado pero se desgrana ,no es compacto . No sé qué ha podido pasar !? Le faltan huevos a esta receta?
Hola Zaira, no debería desgranarse en absoluto ya que la harina de avena se comporta igual que la de trigo. Lo único que se me ocurre es que hayas podido utilizar copos de avena triturados en lugar de harina y eso haría que efectivamente los ingredientes no liguen bien y el bizcocho se desgrane o desmigue. Un abrazo!
La leche puede ser de avena tb?. Muchas gracias
Hola Elena, si puedes sustituir la leche por leche de avena sin problema. Un beso!
He hecho el bizcocho con harina de avena y también se desgrana. Que puede haber pasado? Gracias.
Hola Merche, normalmente se desgrana cuando utilizamos copos de avena aunque estén triturados. Te recomiendo que cuando compres avena para hacer repostería te fijes que ponga expresamente harina de avena para asegurarte que la textura será la deseada. Un beso!
Hola!
A mi tambien me ha pasado lo mismo: se desgrana 🙁
No me he fijado en si son copos de avena triturados o harina. Miraré a ver si es ese el problema.
No obstante el sabor es buenísimo!!
Pero quería preguntar, de qué tamaño debe ser el molde??
Gracias 🙂
Hola Elba, sería interesante que comprobaras si utilizaste harina o copos ya que el resultado es completamente diferente. Mientras la harina amalgama, los copos hacen que la textura resulte desgranada. Respecto al tamaño del molde puedes emplear uno de 30 cm. Un beso!
hola! serias tan amable de decirme que marca de harina integral de avena usas y donde la compras?. Es que quiero hacer el bizcocho pero como parece que la harina es importante, me gustaría tener los ingredientes correctos antes de hacerlo. gracias adelantadas
Hola Sandra, tienes que fijarte que en el envase ponga expresamente “harina de avena” y no sean copos. La vas a encontrar en las grandes superficies con toda seguridad y también en herbolarios. Un abrazo
Holaaa, y si compro copos de avena y los trituro y hago harina?
Hola Mercedes, yo no he probado esa opción pero hoy en día no es complicado encontrar la harina de avena en los supermercados. Un abrazo
Si trituras los copos de avena te sale la harina de avena.
Buenos días!! Me pasa lo mismo que a las demás, utilizo harina de avena y se desmiga totalmente, el sabor es buenísimo y me encanta pero es muy incómodo. He probado también a echarle goma xantana, pero queda igual. Gracias!!
Me ha salido riquisimo, guardo la receta