Cómo preparar flanes de queso crema con coulis de pera a la canela con Thermomix
Con ésta receta de flanes de queso crema con coulis de pera a la canela retomamos la técnica básica del Thermomix de la cocción al “baño maría”. Gracias a la regulación exacta de la temperatura nos permite la cocción a baja temperatura (por debajo del punto de ebullición).
Con el baño maría conseguimos hacer salsas u otras preparaciones utilizando siempre las temperaturas 80-90º o fundir cualquier materia grasa, como el caso de nuestra receta de hoy, en la que nuestro “baño maría” lo realizaremos utilizando la temperatura de 90º.
Estamos en verano y la preparación de éste tipo de postres es ideal porque los haremos de forma rápida y limpia. Echamos todos los ingredientes en el vaso, programamos tiempo y temperatura y a esperar a que se haga sólo ;D
Previo a la preparación del flan de queso crema prepararemos el coulis de pera que he aderezado con un poco de canela molida, una mezcla deliciosa.
Ingredientes para los flanes de queso crema con coulis de pera a la canela:
Coulis de pera
- 80 g de pera pelada y troceada
- 50 g de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 5 g de zumo de limón
Flanes de queso
- 450 g de leche
- 90 g de azúcar
- 125 g de queso cremoso
- 1 sobre de cuajada
Preparación de los flanes de queso crema con coulis de pera a la canela:
Coulis de pera
Paso 1
Ponemos en el vaso la pera, el azúcar, la canela y el zumo de limón y trituramos 15 seg/vel 5. Con la espátula bajamos el puré de pera hacia el fondo del vaso.
Paso 2
Programamos 5 min/90ºC/vel 2. Repartimos en los vasos y reservamos. Lavamos el vaso.
Flan de queso cremoso
Paso 3
Ponemos en el vaso la leche, el azúcar, el queso crema y el sobre de cuajada. Programamos 7 min/90º/vel 5. Repartimos la mezcla en los vasos reservados. Dejamos enfriar en el frigorífico mínimo 3 horas.
Espero que os haya gustado ésta receta de flan de queso cremoso con coulis de pera a la canela y pronto la estéis preparando en vuestras casas. Buen provecho
Buenos días: con queso cremoso te refieres al tipo “Philadelphia”?
Buenos días Elena, efectivamente 😉 Un saludo
Para cuantas raciones es esta receta? Se podría hacer con el doble de cantidad de una vez?