Cómo preparar bizcocho de lima y semillas de chía con Thermomix
Aunque sea verano siempre apetece comer bizcocho casero como éste bizcocho de lima y semillas de chía y no nos importará encender el horno si la recompensa es deliciosa.
Preparar la masa de los bizcochos con Thermomix es ideal. Una de las funciones básicas que tiene es el batido, ideal para preparar masas de bizcochos.
Simplemente tendremos que ir echando los ingredientes en el vaso y él se encargará de mezclarlos. Además, gracias a las potentes cuchillas es capaz de triturar la lima e integrarla perfectamente en la masa.
Ingredientes para el bizcocho de lima y semillas de chía:
- 100 g de aceite de girasol (y un poco más para engrasar)
- 250 g de harina de repostería (y un poco más para engrasar)
- 250 g de azúcar ( y algo más para espolvorear)
- 1 lima sin pelar cortada en cuartos
- 3 huevos
- 1 yogur griego
- 15 g de levadura química (1 sobre)
- 1 pellizco de sal
- 2 cucharadas de semillas de chía (30g)
Preparación del bizcocho de lima y semillas de chía:
Paso 1
Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos un molde de cake con aceite y espolvoreamos ligeramente con harina. Reservamos.
Paso 2
Ponemos en el vaso el azúcar, la limay los huevos. Trituramos 3 min/37ºC/vel 5.
Paso 3
Añadimos el aceite de girasol y el yogur griego y mezclamos 5 seg/vel 4.
Paso 4
Incorporamos la harina, la levadura, la sal y las semillas de chía y mezclamos 15 seg/vel 3.
Paso 5
Vertemos la mezcla en el molde reservado y espolvoreamos la superficie con azúcar.
Paso 6
Horneamos 35-45 minutos a 180ºC. Dejamos enfriar dentro del molde 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
El bizcocho de lima y semillas de chía es un desayuno o merienda ideal. Buen provecho.
ahi va
Hola, sería posible sustituir la harina blanca por harina integral? La cantidad sería la misma? Gracias!
Buenos días Noelia, se puede. La cantidad sería la misma. Un saludo y gracias a tí
Que tal la opción sin huevo echando leche??
Hola! yo lo hice con harina integral y la mitad de la cantidad con azúcar moreno y con azúcar blanco. Sale bueníssimo y muy aromático. Felicidades por la receta
Yo la he hecho y está súper amarga le sobra la piel totalmente, te la encuentras en trozos y no es agradable el sabor. Probare a hacerla sin piel la próxima vez.
Pruéba así a ver si te gusta más!