Cómo preparar tarta de galletas y zanahoria con Thermomix
Vamos a endulzar la mitad de la semana con una tarta de galletas y zanahoria que les encantará a los más golosos de la casa!
La receta es de la nueva colección de Thermomix de la plataforma oficial Cookido, “Cumpleaños feliz”, muy sugerente el título ¿verdad?
La colección cuenta con 14 recetas con ideas dulces y saladas aptas para mayores y pequeños con las que podrás organizar una completa fiesta de cumpleaños.
En la receta original se utilizan galletas rectangulares, 66 galletas en total para hacer la tarta pero yo he adaptado la receta para que me entrara la tarta en los platos y bandejas que tengo en casa y he utilizado 44 galletas cuadradas.
Ingredientes para la tarta de galletas y zanahoria:
- Para la crema de mantequilla y zanahoria:
- 500 gr. de agua
- 500 gr. de zanahorias (peladas y en rodajas de 2 mm.)
- 500 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (en trozos)
- 200-250 gr. de cacao en polvo azucarado (tipo Cola Cao®)
Para el montaje:
- 120 gr. de leche
- 2-3 cucharadas de cacao en polvo azucarado (tipo Cola Cao®)
- 44 galletas cuadradas (66 galletas rectangulares de 6x4cm. en la receta original)
- 4 cucharadas de coco rallado
Preparación de la tarta de galletas y zanahoria:
Crema de mantequilla y zanahoria
Paso 1
Ponemos el agua en el vaso e introducimos el cestillo con la zanahoria y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Con ayuda de la muesca de la espátula extraemos el cestillo y dejamos enfriar más o menos una hora. Vaciamos el vaso.
Paso 2
Ponemos en el vaso la zanahoria cocida, la mantequilla y el cacao y trituramos 15 segundos, velocidad 5. Mezclamos bien con la espátula y trituramos de nuevo 30 segundos, velocidad 7. Mezclamos de nuevo con la espátula y trituramos por última vez 30 segundos, velocidad 10. Vertemos 1/3 de la mezcla a un bol y el resto a una manga pastelera desechable y reservamos.
Montaje
Paso 3
Mezclamos en un plato hondo la leche con el cacao. Cortamos la punta de la manga pastelera para que quede un diámetro de 1 cm. Mojamos ligeramente una galleta en la leche. Con la manga pastelera cubrimos con crema la superficie de la galleta (más o menos necesitaremos 3-4 tiras). Repetimos con otra galleta y la colocamos encima de la primera, sobre la crema. Repetimos el proceso hasta obtener una torre con 11 galletas apiladas (no cubrimos la última galleta).
Colocamos un papel de hornear cortado en dos, una mitad en cada lado unidos en el medio del plato de presentación (con éso evitaremos que se nos manche el plato al decorar la tarta) y colocamos la torre de galletas tumbada. Si utilizas galletas rectangulares la parte más corta de la galleta debe quedar sobre la bandeja. Para trasladar la torre y que no se me desmontara he utilizado una paleta de madera.
Montamos otra torre de otras 11 galletas y las añadimos al final de la fila anterior. Cubrimos ligeramente el lateral interno de la fila de galletas con crema y repetimos el proceso hasta obtener otra fila de galletas, que pondremos justo al lado de la otra. (En la receta original monta 3 filas de 22 galletas cada fila).
Untamos el lateral de cada fila con crema para que se peguen entre sí.
Paso 4
Con ayuda de una espátula de repostería cubrimos toda la superficie de la tarta con la crema reservada en el bol.
Adherimos el coco rallado en los laterales con ayuda de la mano. En mi caso al final espolvoreé un poco de cacao por encima.
Reservamos la tarta en el frigorífico unas 2-3 horas.
Para cortar la tarta de galletas y zanahoria lo haremos comenzando por una esquina, haciendo los cortes en diagonal. ¡Buen provecho!
Que rico!!!
Si quieres una receta con la que no perder toda la mañana, no te recomiendo esta opción. Además las proporciones hay que revisarlas porque la zanahoria apenas se aprecia en el sabor. Es como hacer la tarta de chocolate y galletas de toda la vida pero complicando la receta de manera innecesaria. Aún así, está rica.
Valen galletas tipo CHIQUILÍN? En vez de manga pastelera se puede usar una bolsa de plástico de las de congelar?
Gracias 😊
Las proporciones no son muy recomendables. Las medidas son algo exageradas.
No hago yo esta receta ni jarto de vino. 500 gramos de mantequilla 😨😨😨, por mucho que diga la receta que es de mantequilla y zanahoria; estamos locos o que!!!
Lo siento pero no quiero tener más colesterol del debido
¡500 gramos de mantequilla! una burrada, insano total…
Una barbaridad! Una tarta que quieren presentar como sana por resaltar la zanahoria y es pura grasa y nada aconsejable
Hola Loly, la receta está dentro de la colección “Cumpleaños feliz”. Debemos consumir siempre la repostería y preparaciones con más carga calórica siempre con moderación. En este caso la zanahoria aporta jugosidad a la preparación, pero no se insinúa que por ese motivo sea una tarta hipocalórica o apta para dietas bajas en grasas. Te agradecemos en cualquier caso tu comentario. Un abrazo!
Opino que medio kilo de mantequilla es una barbaridad!!!.
Se podria sustituir por queso de untar, tipo Filadelfia o similar,
No es una buena receta. El exceso de mantequilla no hace la receta saludable. Debe de de saber a todo menos a pastel de zanahoria