Cómo preparar helado de chocolate con Thermomix.
Ya hemos aprendido a preparar helados con Thermomix, unos más elaborados que otros. Hoy vamos con uno de esos que son más laboriosos, como el helado de vainilla que preparamos pero que merece la pena hacerlo porque está espectacular.
Es de ese tipo de helados cremosos que tendremos que mantecar varias veces para romper los cristales de hielo que se van a ir formando en el proceso del congelado.
Para realizar el helado procederemos a sustituir parte del azúcar normal por azúcar invertido, que nos ayudará a que el helado se cristalice menos a la hora de congelarlo.
Lee la receta unas cuantas veces antes de ponerte con ella y sigue los pasos. El éxito está más que garantizado 😉
Ingredientes para el helado de chocolate con Thermomix:
- 3 yemas de huevo;
- 85 gr. de azúcar;
- 250 ml. de leche;
- 100 ml. de nata;
- 100 gr. de chocolate troceado
Preparación del helado de chocolate con Thermomix:
Paso 1.
Ponemos en el vaso del Thermomix las yemas y el azúcar y programamos 6 minutos, temperatura 90º, velocidad 3 y 1/2.
Paso 2.
Añadimos la leche y la nata y mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Programamos 10 minutos, temperatura 90º, velocidad 2.
Paso 3.
Añadimos el chocolate troceado y programamos 2 minutos, velocidad 3.
Paso 4.
Volcamos la mezcla sobre el recipiente que vayamos a colocar en el congelador, en mi caso meto el vaso del Thermomix directamente. Tapamos bien para que no absorba olores ni sabores de otros alimentos. Congelamos una hora.
Paso 5.
Sacamos del congelador y batimos la mezcla para romper los cristales de hielo que se hayan podido generar al congelar. 1 minuto, velocidad 8. Éste proceso lo conocemos como mantecar. Volvemos a congelar otra hora y volvemos a mantecar otro minuto, velocidad 8. Si nos parece oportuno podemos hacerlo hasta una tercera vez.
Paso 6.
Volcamos la crema resultante sobre el recipiente y tapamos bien. Terminamos de congelar unas 3 horas y degustamos.
Si eres de los que les gusta el helado de chocolate éste se convertirá en uno de tus favoritos. Buen provecho.
Hola, me encanta seguro que lo hago, que chocolate se puede utilizar, lo tengo en polvo para hacer a la taza t también en polvo sin azúcar, los puedo utilizar?
Buenas noches Susana, he utilizado chocolate de postres, el que va en tableta. A la taza no te lo recomiendo para ésta receta. Un saludo.
Muchas gracias por la receta!!
Una pregunta, las tres veces que se congela durante una hora, ¿metes el vaso en el congelador y directamente mantencas?
Muchas gracias.
Buenas noches Pilar, podemos mantecarlo hasta tres veces congelando 1 hora cada vez y después mantecando 1 minuto, velocidad 8. Yo meto el vaso directamente al congelador pero puedes pasarlo a un recipiente para meterlo al congelador y después volcarlo en el vaso del Thermomix para mantecarlo.
Gracias a tí.
La nata supongo que es la de montar, que es la que mas grasa tiene
Buenas noches bego, como la nata no la monto no hace falta que sea para montar, ahora bien, cuanto más contenido graso más bueno el helado. Un saludo.
En casa hay varios intolerantes a la lactosa… làstima que no tengáis en cuenta ese alérgeno en vuestras recetas. Pues casi todas lo llevan…
Buenos días Malén, yo no soy experta en intolerantes a la lactosa y el blog no es específico de intolerantes a la lactosa. Desconozco bastante acerca del tema con lo que no puedo ayudarte mucho. Entiendo que habrá leches y natas específicas sin lactosa que si las sustituyes por las que pongo en la receta darán buen resultado. Un saludo
Gracias por vuestras recetas 🙂
Si es mejor utilizar el azúcar invertido en vez de azúcar normal, porqué no lo sustituimos todo? Cuál sería la equivalencia, por favor?
Gracias
Buenos días Belen, la recomendación para elaborar helados es sustituir un 25% de la cantidad de azúcar por azúcar invertido, no más. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias a tí.
Tomo nota; gracias 🙂
Otra preguntita… con esas cantidades tengo la impresión de que debe salir para dos o tres raciones, no? Se pueden doblar las cantidades?
Gracias otra vez 🙂
Buenas noches Belén, sí claro, sin problema!
Gracias 🙂
Hola.Y si no se pone nata (por tener colesterol ) que puedo poner en su lugar . Gracias
Buenos días Ana, creo que hay en el mercado natas bajas en colesterol que puedes usar. Prueba a usar leche pero la verdad es que necesitamos un cierto contenido graso para preparar el helado. Un saludo y gracias a tí.
Qué proporción de chocolate y leche podría echar para que saliera con más sabor a chocolate negro?
Gracias
Buenos días Raquel, las proporciones del chocolate las puedes modificar a tu gusto sin problema. Un saludo y gracias a tí
Hola, se puede utilizar leche entera sin lactosa. Mucha gracias
Buenos días lola, no entiendo mucho por no decir nada de productos sin lactosa pero creo que puedes utilizarla sin problema. Un saludo y gracias a tí.
Una curiosidad: hace falta mantecarlo? Es que tengo mi heladora muerta de risa. Tendria que hacer los 3 primeros pasos y meterlo a la heladora
Tu receta tiene una pinta genial y tengo muchas ganas de hacer mi primer helado. Te agradecería si pudieras indicarme como hacerlo
Muchisimas gracias
Buenas noches Teresa, si tienes heladora tienes que hacerlo tal y como comentas. Un saludo y gracias a tí.
Que tipo de chocolate es el mas idóneo para el helado.
Gracias
Buenas noches Raquel, puedes usar el que más te guste. Un saludo y gracias a tí
Buenos días Beatriz, tenía entendido que los helados preparados en Thermomix era mejor consumirlos inmediatamente. Es este el caso? O podemos preparar más cantidad y guardarla en el congelador con la garantía que estará igual de bueno que tomámdolo recién preparado?. Muchas gracias.
En tu receta no veo que pongas ninguna cantidad de azúcar invertido? no lo has usado finalmente?
Buenas tardes,quisiera saber si los 85gr que indica la receta son de azúcar invertido o de azúcar normal.Muchas gracias
Hola. Esta receta e para comer en seguida o se puede dejar en el congelador para otro día. Cuanto tiempo aguanta una vez hecho
Buenas tardes Ainara, si lo envuelves bien puedes dejarlo en el congelador para un consumo posterior. El tiempo que aguante depende de tu congelador. Un saludo
Hola en vez de nata podría poner yogur griego natural?
Buenas noches, si se utiliza la parte que dices de azúcar invertido, hace falta mantecar? Este helado queda cremoso o si se congela se queda duro?? Gracias