Cómo hacer besos de merengue con Thermomix
Al término de la semana pasada aprendimos a preparar el merengue suizo y en ésta ocasión le vamos a dar un primer uso, vamos a realizar unos besos de merengue.
Ya vimos que preparar el merengue suizo es muy fácil y preparar éstos besos de merengue no es complicado. Tendremos que poner el merengue en una manga pastelera con una boquilla de estrella y formar los merengues.
Tal y como nos sucedía con las paciencias que preparé también la semana pasada hay que tener paciencia al elaborar éstos besos de merengue, pero ésta vez al hornearlos porque nos llevará al menos 2 horas. Pero recuerda que cada horno es un mundo y los tiempos no son tan exactos como lo son en nuestro Thermomix.
Para elaborar éstos besos de merengue sólo necesitaremos las claras. Las yemas puedes reservarlas para hacer postres que sólo precisas yemas como la crema catalana, o la crema de yemas para decorar tartas y pasteles.
Ingredientes para el merengue suizo:
- 4 claras de huevo;
- 200 gr. de azúcar caster;
- una pizca de sal;
- unas gotas de vinagre o zumo de limón;
- colorante alimentario
Además necesitamos:
- Mangas pasteleras;
- boquillas en forma de estrella
Preparación del merengue suizo:
Paso 1.
Ponemos en el vaso del Thermomix la mariposa y añadimos todos los ingredientes. Programamos 4 minutos, 50º, velocidad 3 y 1/2.
Paso 2.
Repartimos el merengue suizo en tantos boles como colores queramos y añadimos el colorante. Mezclamos bien hasta que nos quede una mezcla uniforme.
Paso 3.
Volcamos cada uno de los merengues en una manga pastelera en la que previamente hemos colocado una boquilla en forma de estrella y vamos escudillando sobre las placas de horno previamente forradas con papel de hornear. Los besos de merengue se van “tirando” de uno en uno, haciendo un montoncito pequeño, procurando que en el centro quede un puntito.
Paso 4.
Horneamos 2 horas a 60º con el ventilador del horno puesto. Pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos reposar dentro de él hasta que el horno se enfríe por completo.
Nota: Si tu horno no tiene ventilador pon la temperatura a 80º.
Que delicia Beatriz,mi horno el ventilador tiene que ser poniendo también el calor arriba y abajo
Y también donde puedo encontrar ése recipiente tan bonito para guardarlos,un beso y Saludos
Buenos días M Carmen, el ventilador es con calor arriba y abajo. En cuanto al recipiente no puedo ayudarte! se lo tomé prestado a uno de mis hermanos de cuando compró su piso de segunda mano. Besos
Hola! Cuál es la velocidad 3 y 1/2?
Saludos
Buenos días, la velocidad 3 y 1/2 es la velocidad 3.5. Un saludo
Tienen una pinta estupenda, me encantaría hacerlos, pero que es azúcar caster? No la conozco. Gracias
Buenos días Feli, el azúcar caster es azúcar blanquilla pero con los cristales más pequeños, en ésta entrada te cuento cómo hacerlo con Thermomix https://blogosferathermomix.es/trucosdecocinathermomix/2014/06/18/como-preparar-azucar-caster-con-thermomix/
Esto es una maravilla!
Hola una vez hecho si no lo voy a usar al momento lo meto en la nevera?