Una de las cosas que más me gustan de la Semana Santa es que las recetas tradicionales invaden nuestras cocinas. Potaje de vigilia, torrijas, pestiños, leche frita invaden nuestras cocinas.
Hoy otro clásico de ésta época del año, los buñuelos de bacalao, una receta muy sencilla que puedes elaborar de forma cómoda y limpia con el Thermomix. Sus cuchillas se encargarán primero de triturar los ingredientes y luego de mezclarlos para que luego simplemente tengas que pasarlo por la sartén.
Para escurrir los buñuelos y en general las frituras que hago me gusta usar el cestillo del Thermomix. Prueba a hacerlo tú también, verás como te gusta 😉
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo;
- hojas de perejil fresco (al gusto);
- 250 gr. de migas de bacalao desalado sin piel y sin espinas;
- 25 gr. de aceite de oliva;
- 100 gr. de harina;
- 1 cucharadita de levadura química tipo Royal;
- 140 gr. de agua;
- 5 gr. de sal;
- 2 huevos tamaño L
Además necesitamos:
- Abundante aceite para freir;
- Una sarten honda
Preparación:
1. Ponemos en el vaso el ajo y las hojas de perjil, bien limpio y seco. Trituramos 5 segundos, velocidad 5. Con ayuda de la espátula bajamos los restos pegados en las paredes del vaso hacia las cuchillas. Si no está bien triturado volvemos a programar 5 segundos, velocidad 5.
2. Añadimos el bacalao y trituramos 5 segundos, velocidad 5.
3. Añadimos ahora el aceite y programamos 5 minutos, temperatura 120º, velocidad 1. (5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1).
4. Añadimos la harina tamizada, la levadura, el agua, los huevos y la sal y mezclamos en velocidad 6 sin tiempo hasta que veamos que queda una masa homogénea. Probamos y rectificamos el punto de sal si fuera necesario.
5. Con ayuda de una cuchara vamos echando porciones al aceite bien caliente. Freímos y cuando estén dorados damos la vuelta. Sacamos de la sartén y escurrimos sobre el propio cestillo del thermomix.
TRUCO: Prepara la masa de los buñuelos de un día para otro, estarán mucho más ricos!!!
Buen provecho!
¡Hola!
Tengo un filete de bacalao salado seco ¿Se puede hacer los buñuelos con el bacalao seco?
¡Gracias!
Buenas tardes Carmen, para poder hacerlo has de regenerarlo con agua. Un saludo
¿Cómo se regenera? ¿Hay que seguir algún procedimiento especial o solo dejarlo en remojo hasta que suelte toda la sal?
Buenos días, te cuento cómo lo hago yo 😉 Bajo el grifo de agua fría retiramos el exceso de sal. Ponemos el bacalao en una fuente y la cubrimos de agua. Iremos cambiando el agua cada 8 horas durante 2 días. Si son trozos pequeños en día y medio lo tenemos listo 😉 Espero que te sea de utilidad.
¡Muchas gracias por el consejo! Lo apuntaré en mis notas de cocina.
Saludos.
Holaaa!!! Hoy he hecho los buñuelos, pero con estas cantidades la masa me ha quedado muy líquida, he añadido mas harina pero me quedaban planos, al final he añadido un poco de maicena, y parece que algo mejor. me ha sobrado masa y la he dejado en la nevera, a ver mañana como quedan.
Peró estan muuuuy ricos 😀 😀
Muchas gracias por tus recetas, nos ayudan muchísimo!
Si no queremos hacer toda la masa en mismo dia, la podemos congelar?
Buenos días Lidia, yo te aconsejo que hagas la mitad de la receta en vez de congelar la masa. Un saludo
Hola tengo migas de bacalao y congeladas punto de sal lo l puedo utilizar para los busquemos gracias
Buenos días, sí, puedes usarlas directamente. Un saludo
Hola, esta receta tiene un error grave en los ingredientes. Hay demasiado agua y la masa queda líquida. Después del chasco que me he llevado, he consultado proporciones de ingredientes en otras recetas de buñuelos y me han confirmado lo que me temía. Que desastre. Por favor, podéis rectificar con los valores adecuados? Muchas gracias
Hola Beatriz, estoy haciendo tú receta. Me ha quedado muy líquida la masa. ¿que solución me puedes dar?
Porqueria de receta, queda que parece una sopa, para tirar con lo barato que va el bacalao
Esta receta no sale bien. Demasiado clara. Parece sopa. Y quedan chafados.
Las proporciones de agua no van bien, yo lo he arreglado con maicena, para la próxima vez le pondré menos agua… Un saludo
Súper líquida… quedan como tortita de camarones, y eso q solo puse 100 de agua. Para la próxima no pondré ni eso. 0 agua
Lastima no haber leído antes los comentarios,demasiada agua y queda como sopa…….
Lastima no haber leído los comentarios,demasiada agua……
He comprobado que con la mitad de agua salen bien.