Ya hemos preparado varios tipos de magdalenas, comenzamos por las magdalenas tipo “base”, después preparamos unas magdalenas integrales y más tarde unas magdalenas con anís. Hoy vamos a preparar una receta de magdalenas enriquecidas con nata.
Recordamos consejos básicos para asegurarnos de que nos salgan unas buenas magdalenas 😀
· Los ingredientes que utilicemos han de ser de calidad. Si disponemos de huevos caseros mejor que mejor ;), la harina que utilizamos, será harina de trigo floja, con poca cantidad de proteína. Si utilizamos harina de repostería mejor.
· Para empezar a trabajar tendremos todos los ingredientes a temperatura ambiente.
· No os olvideis de meter las magdalenas antes de hornear en el frigorífico, ésto hará que cuando las metamos al horno (por el contraste frío/calor) suban bien.
· Si quieres que tus magdalenas tengan un “copete” más alto pasados cinco minutos desde que las metiste en el horno pon temperatura fuerte y con calor sólo abajo, la masa resurgirá del interior como un volcán 😀
· Llenamos los moldes de magdalenas hasta 3/4 partes de la mitad, nunca más!!! se nos echarán a perder las magdalenas porque rebosará la masa
· No os olvidéis de incorporar la pizca de sal pues resaltará el dulce en nuestras magdalenas.
· Para hornearlas utilizaremos una bandeja de silicona especial para hornear magdalenas, si no la tenemos no pasa nada, utilizaremos las flaneras típicas individuales de toda la vida! colocaremos el papel rizado para magdalenas dentro de la flanera y luego rellenaremos. Recuerda! sólo hasta 3/4 partes!!
· Si quieres dar aún más aire a tus magdalenas, antes de comenzar a prepararlas tamiza la harina, tal y como aprendimos en la entrada anterior 😉 Para verlo pulsa AQUÍ
Y con éste recordatorio de los consejos vamos a por nuestras magdalenas enriquecidas con nata.
Ingredientes:
- 350 gr. de azúcar;
- 4 huevos;
- 200 ml. de nata;
- 250 gr. de aceite de girasol;
- 350 gr. de harina;
- una pizca de sal;
- 1 sobre de levadura química tipo Royal;
Preparación:
1. Comenzamos pulverizando el azúcar para conseguir azúcar caster, para ello echamos el azúcar en el vaso del Thermomix ® bien limpio y pulverizamos 1 minutos, velocidad 10.
2. Colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos los huevos y programamos 6 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 y 1/2. Volvemos a programar otros 6 minutos a velocidad 3 y 1/2 sin temperatura. Nos quedará una mezcla esponjosa y bien aireada.
3. Añadimos la nata y progamamos 30 segundos, velocidad 3.
4. Programamos velocidad 3 sin tiempo y vamos echando el aceite por el bocal. Cuando terminamos de echar el aceite paramos el Thermomix ®.
5. Quitamos la mariposa y agregamos la harina y la sal y mezclamos 30 segundos, velocidad 4. Por último añadimos la levadura y mezclamos a mano.
6. Volcamos a una manga pastelera y rellenamos las cápsulas de las magdalenas. Dejamos reposar en el frigorífico al menos 20-30minutos.
7. Precalentamos el horno a 180º y cuando esté listo introducimos las magdalenas. Horneamos durante 5 minutos a 180º. Pasado éste tiempo subimos la temperatura del horno a 250º y ponemos el calor sólo por abajo, horneamos 10 minutos. Terminamos de hornear a 180º con calor arriba y abajo durante 10 minutos más.
Nota: Una vez pasado el tiempo comprobamos que las magdalenas están bien hechas, para ello pinchamos con un palo de brocheta en el interior. Si sale limpio están bien hechas. Si sale húmedo dejar un par de minutos más.
Hola! Quisiera saber cuántos gramos tiene un sobre de levadura quimica (Royal) porque en donde vivo lo venden por frasco. Gracias.
Buenos días, cada sobre contiene 16 gr. Un saludo
Hola Beatriz,
lo primero decirte que me encanta las recetas que pones.
y me podrías decir la nata de montar o cocinar? o cuanto %de grasa?
Gracias
Buenos días, antes de todo muchas gracias por tus palabras. La nata que he puesto es de la de montar pero en realidad, como no vamos a montarla nos da igual. Un saludo
Hola, ahí va la receta
Hola Beatriz, gracias por comparir recetas tan deliciosas!!! Estoy deseando probar esta pero quería preguntarte si puedo substituir el huevo… Mi peque es alergica… ¡Muchas gracias!
Buenos días Noemi, muchas gracias! el huevo lo puedes sustituir. Un saludo
Hola! Me voy a animar a hacer esta receta pero antes quería preguntarte unas dudas:
la harina es la de trigo, de repostería, especial para bizcochos…??
y lo segundo, cómo puedo hacer que se me quede la típica costra de azúcar arriba de las magdalenas?
Gracias!
Buenas tardes Nuria. Puedes usar harina de repostería, la especial para bizcochos desconozco ahora mismo si lleva levadura incorporada, si la lleva no sirve.
Para que te quede la típica costra de azúcar tienes que echar azúcar por encima de cada magdalena justo antes de meterlas al horno.
Un saludo
Hola! He hecho la receta pero me ha sobrado mucha masa (sale muchísimas magdalenas!), podría congelar el resto de masa?
Y otra pregunta, cuando dices de echar el aceite por el bocal, es con el cubilete puesto o quitado?
Gracias!
Me han salido muy buenas pero se me han quemado por abajo las he hecho en moldesde silicona y luego en la tulipa y los tiempo q me habeis puesto
Buenos días Laura, cada horno es un mundo y has de aprender a funcionar con el tuyo. Como se te han quemado por abajo te aconsejo poner la bandeja del horno un poco más alta y para que no se te quemen las magdalenas en los últimos minutos pon papel de aluminio por encima. Un saludo