El viernes pasado despedimos la semana en la BlogosferaThermomix con unos deliciosos flanes de quesitos y hoy os traigo otra deliciosa receta, ésta crema de galletas y caramelo.
con ésta receta retomamos la técnica básica del Thermomix ® de la cocción al “baño maría”. Gracias a la regulación exacta de la temperatura nos permite la cocción a baja temperatura (por debajo del punto de ebullición).
Con el baño maría conseguimos hacer salsas u otras preparaciones utilizando siempre las temperaturas 80-90º o fundir cualquier materia grasa, como el caso de nuestra receta de hoy, en la que nuestro “baño maría” lo realizaremos utilizando la temperatura de 90º.
Más fácil imposible, echamos todos los ingredientes en el vaso, programamos tiempo y temperatura y a esperar a que se haga sólo ;D
Ingredientes:
120 gr. de galletas tipo María:
100 gr. de azúcar;
30 gr. de caramelo líquido;
500 gr. de nata líquida;
500 gr. de leche;
1 sobre de cuajada
Preparación:
1. Ponemos las galletas en el vaso y trituramos 7 segundos, velocidad 7. Acabado el tiempo bajamos los restos que se hayan quedado pegados en las paredes.
2. Añadimos el resto de los ingredientes y programamos 9 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
3. Vertemos en los recipientes y dejamos cuajar al menos 4 horas en el frigorífico.
TRUCOS:
- Sustituye la nata por leche para rebajar el contenido calórico de la receta 😉
- Utiliza restos de galletas que tengas rodando por casa y convierte ésta receta en una receta de aprovechamiento 😀
Fuente: Cuesta menos con Thermomix (Volúmen II) con alguna modificación.
estan muy bien estos recordatorios de blogosfera
Holaa que rica tiene que estar esta receta mi pregunta si sustituyo la nata por leche entonces en ves de 500 le pongo un litro de leche?? Graciassss
buenos días Idaira, sí un litro de leche 😉 Un saludo
Hice la receta tal cual. Al pie de la letra y fatal. Una vez frio queda tan gorda que se podian hacer bolas. De sabor muy ricas pero por lo demas..mmm
Buenos días maria jose, no sé muy bien qué es lo que te ha podido pasar porque la receta está más que testada y yo en casa la preparo un montón de veces y siempre sale bien. Se me ocurre que quizás el sobre de cuajada que hayas utilizado sea el que ha hecho que el resultado final varíe o que la nata usado contenga más cantidad de materia grasa y por eso el resultado sea mucho más sólido.
Yo uso la cuajada royal, a veces uso la de la marca Aro de Makro pero el resultado es más arenoso.
Un saludo
hola, yo he hecho la receta tal cual y me ha salido fenomenal, salen más espesas que las natillas, pero buenísimas, me encanta su sabor.
En la receta del libro son 20 grs. de galletas. y aquí 120 grs. ¿Nó es mucha diferencia?
Buenos días ereca, la diferencia es mucha sí pero yo os he puesto la receta tal cual gustan en casa. Un saludo
La nata de cocinar o de montar?gracias
Buenos días Vane, la nata que prefieras porque no necesitamos que monte. La de montar tiene más grasa con lo que te quedará un postre más cremoso. Un saludo
Nata de cocinar o de montar?
Buenos días rocio, la nata la que prefieras porque no necesitamos que monte con lo que la cantidad de materia grasa no es fundamental para éste postre. Si usas nata de montar te quedará más cremoso. Un saludo
Hola! Me puedes decir que marca de caramelo líquido usas? Es que no uso nunca caramelo líquido.
Gracias!!!
Buenas tardes Marivi, el caramelo líquido que uso es casero, lo hago según ésta receta https://blogosferathermomix.es/trucosdecocinathermomix/2014/04/04/como-preparar-caramelo-liquido-en-thermomix/
Para cuantas raciones es?
Buenos días María, depende de lo grande que sean los vasos o cuencos donde los pongas. Si pones unos 125 ml. más o menos por ración te salen unas 8 raciones. Un saludo
Si sustituyes la nata por la leche entonces de leche que le echas un litro
Buenos días Maria Jose, eso es. Un saludo
Buenos días, cuanto tiempo y cómo puedo conservarlas? Gracias
Buenos días Carmen, yo los consumiría en cuatro o cinco días por los ingredientes que lleva y porque no lleva conservantes. Un saludo y gracias a tí
Se puede usar otra cosa en vez de cuajada?
Buenos días Silvia Eguren, puedes cambiarlo por gelatina en polvo. Un saludo
Hola buenas!!
Soy intolerante tanto a la fructosa como a los azúcares en general. Los sobres de cuajada suelen llevar azúcar. Puedo cambiarlos por otro ingrediente?
Buenos días Vero, puedes sustituirlo por gelatina pero el resultado variará un poco. Un saludo
Para hacer menos cantidad que en casa somos 2 como lo hago?? Gracias
Buenos días Saray, divide las cantidades. Los pasos son los mismos. Un saludo
Y el sobre de cuajada se echaría entero?
Buenos días Ana, se echaría entero. Un saludo
Me encantan!
Nunca las he hecho.
Mañana manos a la obraaa….
Gracias.
Realizada!!! Ha sido un éxito!!! He seguido la receta tal y como indica y quedó genial.
Gracias 😉
Buenos días Reyes, gracias a tí!
Hola!
Yo las he hecho siguiendo esta receta y salen demasiado espesas para mi gusto. Añadiría un poco más de líquido y bien no todo el sobre de cuajada para que no quede la crema tan compacta. O bien menos nata y más cantidad de leche para que no espese tanto
Hola buenas
Me encanta,yo la ultima vez los hice para una comunión sobre 100 vasitos los hice mas pequeños y mañana los hago para una fiesta sobre unos 70 y la verdad q fáciles, rápidos y económicos.