Qué bien sientan los platos tradicionales de cuchara! creo que es algo que no se puede negar.
En particular a mí me costó mucho hacer bien por fín un buen plato de lentejas :S y eso que en principio la cosa era fácil, no había más que poner los ingredientes en una cacerola y ponerla al fuego y ellas sólas se hacían pero algo fallaba porque nunca me salían bien :S con el tiempo ya sí que me salieron bien 😉
Lástima que en aquella época aún no había entrado el Thermomix en nuestras vidas porque de ser así me hubieran salido a la primera puesto que el Thermomix nos proporciona una temperatura constante y precisa que se va regulando automáticamente.
Para hacer éstas lentejas hemos utilizado el nuevo modelo de Thermomix, el TM5 pero la receta también es válida para el modelo anterior TM31.
Ingredientes:
350 gr. de lentejas;
200 gr. de zanahoria cortada en rodajas;
1/2 pimiento verde;
1 cucharadita de pimentón;
50 gr. de aceite de oliva;
1 cucharadita de sal;
1 cabeza de ajos entera lavada y sin pelar;
1/2 cebolla cortada en trozos;
1 hoja de laurel;
750gr. + 100 gr. de agua;
Preparación:
1. Dos horas antes ponemos las lentejas a remojo.
2. Sacamos las lentejas del agua del remojo, las lavamos y las escurrimos. Las echamos al vaso del Thermomix.
3. Agregamos el resto de los ingredientes en el orden que se indica finalizando con los 750 gr. de agua (la sal aún no la echamos). Programamos 30 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Comprobamos que las lentejas están tiernas. Si no lo están programaremos unos minutos más a la misma temperatura y velocidad. Puede ser que necesitemos añadir ya el resto del agua.
4. Acabado el tiempo añadimos el resto del agua y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
TRUCO: Ayúdate del cestillo del Thermomix para lavar y escurrir las lentejas.
Hola! Ayer las hice yo, estaban buenísimas! Pero yo no tuve bastante con 30min. Así que tuve que ponerlas un rato más… Como unos 20 minutos más. A que puede ser debido!?
Gracias
Buenas noches Vanessa, depende del tipo de lenteja que utilicemos y de la dureza del agua (cantidad de minerales contenidos) en la que las preparemos. Ten en cuenta que el agua de Madrid es de las menos duras. Espero haberte ayudado. Un saludo,
Muy buenas
Las lentejas tienen una pinta estupenda y muy sencillas.
Me gustaria saber como serian con la 31 y la 21.
Seria posible?Mi marido ahora trabaja fuera y se ha llevado la 21 y tiene algunos problemas ya que no sabe bien cocinar.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas noches Alicia, para el modelo TM31 la elaboración es exactamente igual, para la 21 no sabría decirte, lo lamento.
Para cuantas personas sale??
Buenas noches Mireia, salen para 4-6 personas, depende de lo que llenemos el plato 😉
Hola, si quiero utilizar lentejas cocidas cuando las tendría que añadir? Gracias
Podria ponerse lentejas, zanahoria, patatas y guisantes en el cestillo y las verduras fuera para triturar una vez hechas?
Y si utilizamos lentejas sin piel? También dos horas de remojo y mismo tiempo de cocción?
Buenos días Nelly, las lentejas sin piel no precisan remojo pero sí el mismo tiempo de cocción. Un saludo
Qué tipo de lentejas has utilizado? Gracias
Buenas noches, utilizo pardinas. Un saludo