Hace más de una semana, cuando publiqué las galletitas francesas os decía que no os comierais los recortes porque os contaría qué hacer con ellos la semana siguiente.
Ya ha pasado bastante de largo la semana siguiente pero dicen que nunca es tarde si la dicha es buena y aquí vengo hoy con esos recortes de galletas y con otra preparación que me encanta hacer con mi Thermomix 😀 Los yogures 😉
En mi cocina no entran más cosas y no hay sitio para yogurteras :S y es por eso que cuando aprendí a hacer yogures con Thermomix di saltos de alegría.
Seré sincera, me costó tiempo cogerle el punto a hacer los yogures en Thermomix pero tras varias pruebas y ensayos y tras muuuuchos fracasos por fín encontré la forma ideal para que me salieran perfectos, BIEN!
Entre las cosas buenas de hacer yogures caseros que es los haces exáctamente a tu gusto, además se preparan rápido y nos salen muy baratitos! Lo malo, no todo iba a ser bueno, es que al no llevar conservantes no durarán más de una semana en nuestro frigorífico pero os aseguro que eso no será problema porque volarán antes de una semana de lo buenos que están!
Los yogures los podemos hacer totalmente personalizados, más consistentes, más cremosos, azucarados, desnatados,…
Ingredientes:
100 gr. de galletitas francesas
1 yogur natural;
100 gr. de azúcar;
2 cucharadas de leche en polvo;
1 litro de leche;
Preparación:
1. Comenzamos pulverizando las galletitas francesas en nuestro Thermomix programando 15 segundos, velocidad progresiva 5-7-9. Reservamos.
2. Limpiamos el vaso y añadimos el yogur natural, el azúcar y la leche en polvo y mezclamos unos segundos en velocidad 5.
3. Incorporamos la leche y mezclamos 15 segundos a velocidad 5.
4. Programamos 5 minutos, velocidad 1, 50º.
5. En los vasos de los yogures ponemos 2 ó 3 cucharadas de galletitas francesas pulverizadas. Sobre éstas añadimos la mezcla de yogur.
6. Dejamos los yogures en una fuente de calor para que cuajen*
Mi opción para que cuajen es el horno con calor residual. Metemos la bandeja del horno con nuestros yogures y calentamos el horno a 50º, cuando alcanza la temperatura apagamos y dejamos reposar toda la noche.
* Se pueden cuajara en el propio Thermomix pero con éstos yogures el problema que se me presenta es que al pasarlos luego a envases individuales hay que moverlo y ya no quedan tan “monos”.
¿cuáles son tus yogures favoritos? ¿te atreves a prepararlos de ésta forma?
Me parece una idea genial yo los hago de galleta como me indica la receta de la revista y son una gozada yo con el robot estoy super contenta
Cuánto me alegro Pilar 😀
Hola he echo la receta de yogur y no me ha cuajado ¿porqué.?
Buenos días Conchi, para que el yogur cuaje es muy importante que la temperatura a la que los exponemos no supere los 50º. Lo has hecho así? Un saludo,
Hola!
Gracias por tu receta. Si no tenemos galletas francesas, con que producto podemos sustituirlas?
Un saludo,
Laia
Buenos días Laia, con cualquier tipo de galleta o bizcocho. Un saludo
y sin la galleta pueden hacerse igual?
Buenos días ines, perfectamente 😉 un saludo
y si no le pongo galletas, ¿con que lo sustituyo? Gracias, muy buena receta
Buenos días Pilar, puedes simplemente no echar nada 😉 Un saludo
Hola, hay alguna alternativa para las galletas? Pueden ser de otro tipo? Gracias
Buenos días maria, puedes utilizar cualquier tipo de galleta. Un saludo
Si quisiera hacerlos con mermelada en el fondo en vez de galletas? (Tengo mucha por que tengo arboles frutales) ¿mitad de azúcar o nada? Lo habeis intentado? ¿Y si se quieren hacer de sabores? Estoy perdida muchas gracias.
Hola. Quería saber si se pueden hacer yogures con leche de avena, de arroz, o de soja….. Y cómo sería el procedimiento.
Y para hacerlos sin lactosa? Supongo que hay que partir de yogur sin lactosa y utilizar leche sin lactosa… Queda bien?
Hace unos meses me detectaron una intolerancia a los derivados lácteos ¿funcionaría igual la receta con yogures de soja y leche de soja o de almendras?
Tengo dos hijos celiacos asi q la receta con galletitas no me valdria. Se pueden hacer yogures sin galleta? Podria adaptar la receta de algun modo para q no lleve gluten?
Gracias y un saludo!
Discurre un poco lo mismo que con la leche normal.
pero un poco menos de leche 1/4 o 1/5 menos.
Qué fuentes de calor pueden ser? Cómo lo tengo que hacer?