Ya sabemos que nuestro Thermomix tiene una capacidad de trituración y de mezcla sin igual en el mercado. Uno de los muchos usos de estas cualidades es la preparación de patés. Hoy traemos al blog cómo preparar patés de pescado en conserva, en concreto paté de atún, una elaboración que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Este tipo de patés o pastas de pescado resulta delicioso para todo tipo de sandwiches, bocadillos o tostas, cosa que nos viene muy a mano ahora que comienza el buen tiempo para hacer excursiones y picnics.
Ingredientes
300 gr. de atún o bonito en aceite, 100 gr. de mantequilla ablandada, 3 huevos duros, 1 cucharada grande de alcaparras, ½ cucharadita de sal.
Elaboración
Abre el pescado en conserva y ponlo a escurrir en un colador para que suelte todo su aceite, debe escurrirse bien.
Deja previamente la mantequilla ablandándose a temperatura ambiente.
Cuece los 3 huevos y déjalos enfriar perfectamente.
Cuando tengas todos los ingredientes listos, ponlos en el vaso del Thermomix y programa 15 segundos a velocidad 6. Abre el vaso y baja bien con la espátula lo que haya quedado por las paredes y la tapa. A continuación, programa otros 15 segundos a velocidad 5. Prueba el punto de sal y rectifica si fuera necesario.
Ayudándote con la espátula pasa el paté a un recipiente hermético y guárdalo en el frigorífico.
Consejos
Como ya hemos comentado, este paté lo puedes preparar también con caballa o con melva, que igualmente son conservas de pescado con mucho sabor y cuerpo. Si te gusta el toque ácido de las alcaparras, puedes aumentar la cantidad. El paté se conserva muy bien en el frigorífico hasta una semana.
Estos patés de pescado se pueden usar también para rellenar rollitos hechos con crepes, para hacer huevos rellenos distribuyéndolos con manga pastelera, para todo tipo de tostas acompañadas con aceitunas, mayonesa, o lo que se te ocurra.
Cuando haga mejor tiempo haré este paté (con estos fríos aún me apetece cenar calentito).
Sin embargo… no me gusta mucho el sabor de las alcaparras ¿se nota mucho o sólo es un “toque”?¿por qué otro ingrediente puede sustituirse?
Gracias de antemano.
Alicia.
Quedaría igual de bueno si se hace con atún en escabeche?