El dulce de leche es un dulce tradicional de toda Latinoamérica, que se prepara básicamente con leche endulzada que se concentra y carameliza hasta obtener una crema densa y de color caramelo. En nuestro país se identifica mayoritariamente como perteneciente a la gastronomía argentina, donde se asocia con los sabrosos alfajores.
Existen muchos métodos para elaborar en casa el dulce de leche, siendo el más tradicional el de cocer leche condensada en lata en una olla a presión. El dulce que se obtiene así es bastante denso y consistente. Una de las ventajas de elaborarlo con Thermomix reside en que se puede controlar su consistencia con mayor facilidad. El bicarbonato sódico que se le añade tiene como misión ayudar a que se caramelice.
Ingredientes
1000 gr. de leche entera, 250 gr. de azúcar corriente, 100 gr. de azúcar moreno, ½ cucharadita rasa de bicarbonato.
Elaboración
Incorpora todos los ingredientes al vaso y programa 45 minutos, temperatura Varoma y velocidad 5 1/2. Quita el cubilete de la tapa y coloca en su lugar el cestillo de pie (no invertido) o el Varoma, para evitar las salpicaduras.
Al acabar el tiempo, programa otros 30 segundos a velocidad 6 para que se mezcle bien. Vierte en un tarro hermético y déjalo enfriar destapado. En la foto se aprecia una consistencia un poco fluida porque está tomada antes de que enfriara del todo. Una vez frío, tapa y consérvalo en el frigorífico.
Si consideras que ha quedado demasiado fluido (ten en cuenta que espesa al enfriar), se puede volver a poner en el Thermomix y prolongar la cocción lo que sea necesario. Si por el contrario consideras que ha quedado excesivamente espeso, se puede diluir con un chorrito de leche.
Consejos, degustación
El añadido de azúcar moreno ayuda a darle al dulce de leche un sabor más profundo y caramelizado, pero no es imprescindible, se puede usar únicamente azúcar blanca corriente.
Es importante no pasarse con el bicarbonato, poner la media cucharadita bien rasa, porque de lo contrario el dulce podría espumarse demasiado y salirse de la máquina. También es muy importante añadirlo al principio, no se debe añadir una vez que se ha calentado la mezcla, pues es peligroso, se podrían producir salpicaduras a alta temperatura.
El dulce de leche tiene los mismos usos que una crema de chocolate y avellanas, por ejemplo, simplemente untado en todo tipo de panes, galletas, tortitas y crepes. Asimismo sirve como relleno para pasteles, brazos de gitano y tartas. También para los típicos alfajores argentinos, como ya hemos comentado.
Cuanto tiempo dura una vez que hecho?
Si el dulce de leche se conserva en tarros esterilizados, puede durar hasta un año. Le ocurre lo mismo que a la leche condensada, la proporción de azúcar es tan alta que es francamente difícil que se estropee. Una vez abierto el tarro, es aconsejable conservarlo en frigorífico y consumirlo en un par de semanas a lo sumo.
Entonces, una vez hecho el dulce, si lo ponemos en tarros, bien caliente y el tarro boca abajo para hacer el vacío, puede conservarse bien? Otra cosa, si no le pongo bicarbonato…el resultado sería leche condensada?
Con estas cantidades de leche, azúcar y demás…¿qué cantidad de dulce de leche sale? ¿Se puede reducir los ingredientes para hacer menos cantidad de dulce de leche?
Hola!
Con las cantidades de la receta se obtienen 250-300 gr de dulce de leche, ten en cuenta que con el tiempo indicado se condensa mucho la leche. Se llena un tarro no muy grande, como el que se ve en la foto, así no merece la pena reducir las cantidades.
Un saludo
Si, un bote como el de la foto está bien. A ver si compro leche entera (que la que tengo en casa es semi y no creo que salga igual…) y lo hago. Tiene una pinta! Ñam!
Muchas gracias por contestar tan pronto!
De nada, ya nos cuentas cómo sale ese dulce de leche 🙂
Un saludo
si se pone mas azucar moreno que blanco, sale con un sabor intenso. Yo lo hice como pone en la receta del libro reposteria y pasteleria y me sabia mas a leche condensada
Ya voy por mi tercera producción de dulce de leche y aún sigo impresionada por los FANTÁSTICOS resultados. Mis amigos están un poco hartos de que les cuente la historia de como he intentado replicar el dulce de leche de ‘casa’ (soy paraguaya) Yani mucho éxito, hasta que encontré esta receta. El dulce de leche sale Perfecto, en color, sabor y consistencia. Parece líquido al comienzo pero se enfría u se vuelve más denso. Yo le agregue un poquito de vainilla y… Aún mejor! Muchas gracias por esta receta, justifica de por sí sola mi inversión en la thermomix!
Hay alguna manera de cocer leche condensada teniendo induccion? yo no lo consigo, alguien lo ha logrado o sabe como hacerlo? un saludo!
A temperatura varoma se desborda toda la leche en 2 minutos.
Precisamente por eso la receta lleva velocidad 5,5, para crear un remolino que impide que salte la leche. Has probado a hacer la receta tal cual? Ojo no te pases con el bicarbonato
Yo lo he hecho con la receta del libro de repostería, que son 60min, 100° y vel 5, luego 7min, varoma y en ese último paso se salió por el hueco del cubilete, no es de la goma. Mi pregunta es si eso puede ser por q le echara demasiado bicarbonato? Le puse media cucharadita como decía, pero a ojo, puede ser por eso o por la temperatura varoma q hace hervir la leche y sube? Me ha quedado poco cremoso… Seguiré intentándolo.
Cuidado con la termomix que se sale la leche
Que no lo hagan los niños solos
Acabo de hacer este dulce de leche y me ha puesto la cocina perdida, se ha salido toda la leche y no veais la que se ha liado. Además al perder leche el poco dulce que he conseguido ha quedado duro como una piedra…. que ha podido pasar para que desbordara de tal manera??? nunca me había pasado cosa igual
Puede que hayas puesto demasiado bicarbonato
efectivamente, apróximadamente a los 12 minutos se sale toda la leche, y eso en la última thermoxi que el vaso es un poco mayor. 🙁
Favor contestar, se me desborda a los pocos minutos y tuve que ajar temperatura, por eso duró mucho mas tiempo, que hago?
Buenos días Rfondeur, para evitar que se desborde cambia el cubilete por la base del recipiente varoma, sin tapa y sin bandeja 😉
Mesalio muibien excellentes no se deparamo nada el arte es argentino
Alguien lo ha hecho con leche de cabra?
Se puede hacer sin bicarbonato
A temp varoma se rebalsa la leche, debe ser a 100 grados y velocidad baja
Me salió perfecto!! Está buenísimo, siguiendo receta tal cual no salpica. Yo puse cestillo de pie en el hueco del cubilete y así ni se salió ni salpicó