Una de las funciones básicas de nuestro Thermomix® es la de rallar, moler y pulverizar géneros más o menos duros, como frutos secos, pan duro, hielo, o como en este caso, quesos muy duros, como pueden ser el parmesano o grana padano. Te explicamos con detalle cómo rallar quesos duros con Thermomix.
Aprovecharemos la función Turbo, con el botón Turbo, que activa directamente la máxima velocidad, y la desactiva al soltarlo. Esta función nos servirá para trocear ingredientes muy duros, como tacos de jamón muy curados, quesos curados, chocolate, hielo industrial (previamente humedecido), etc., ya que si los trituramos directamente girando el selector por las diferentes velocidades corremos el riesgo de que el ingrediente quedara enganchado en las cuchillas.
1º paso. Centrifugado, secado de las cuchillas
En el caso de querer rallar queso, o cualquier otro género, es imprescindible que el interior del vaso, de la tapa y las cuchillas estén perfectamente secos. Para ello centrifugamos previamente el agua del interior, sobre todo si lo acabamos de lavar, con 3 golpes de turbo, de manera que los restos de agua queden en las paredes del vaso, donde será fácil secarlo con un papel de cocina o trapo limpio.
2º paso. Correcto troceado del queso
Para conseguir los mejores resultados, es fundamental trocear el queso, sobre todo si es muy duro o muy curado, como el parmesano. Por nuestra experiencia, trozos del tamaño de un cubito de hielo industrial serían los más adecuados, un máximo de 2 centímetros de lado.
No llenes el vaso más de la mitad cuando vayas a usar la función Turbo. Una cantidad correcta serían 150-200 gr. de queso. En todo caso, es mejor rallar pocas cantidades, la que vayamos a usar al momento.
3º paso. Trocear el queso con Turbo
Coloca el selector de velocidad en la posición de “vaso cerrado”. Sujeta el cubilete con una mano, presionando el botón Turbo con la otra, con 2-3 golpes rápidos (no de forma continua). De esta manera conseguimos trozos pequeños que luego se podrán rallar mejor.
A nivel técnico, con este paso conseguimos que los trozos no se queden enganchados en las cuchillas e impidan su giro, a la vez que se van deshaciendo. Si eventualmente esto ocurriera, deberás parar la máquina de inmediato, y retirar manualmente los trozos que bloqueen las cuchillas, bien empujando con la espátula hasta liberarlos, o si estuviera enclavado en las cuchillas, desmontándolas para sacar el trozo atascado, cuidando de no cortarte.
4º paso. Rallar el queso
Sujetando el cubilete con la mano, y tras haber usado la función Turbo, procedemos al rallado del queso a velocidad progresiva 5-10, hasta conseguir el punto deseado.
Consejos
Únicamente si el queso es tierno, tipo gouda poco curado, emmenthal, o queso manchego de curación media, podremos pasar directamente al paso 4, rallando a velocidad progresiva 5-10, pocos segundos, ya que si nos excedemos se formaría una bola, derritiendo el queso.
Como hemos dicho, si en cualquier caso las cuchillas quedaran bloqueadas por un trozo más duro de los normal, no tratemos de seguir rallándolo, ya que estaremos forzando las cuchillas al máximo de su límite técnico. Debemos parar la máquina y retirar ese trozo manualmente, cuidando de no cortarnos al hacerlo, tal como hemos explicado en el paso 3.
Fantásticas las explicaciones y las fotos también son muy bonitas, uso la TMX desde hace un par de años a diario pero es bueno aprender algún truco más, siempre nos sorprenderá.
Gracias, Ana, me alegro de que te gusten las fotos y las explicaciones, esa es nuestra intención, ser de ayuda a tod@s los thermomixer@s.
Un saludo
Excelente el truco.Están muy claras las explicaciones y las fotos son de gran ayuda.Gracias
cada vez nos sorprende más nuestra tmx, cuanto más sabemos más cuenta nos damos de que existen infinidad de aplicaciones
Estupendo! siempre nos regalan quesos para navidad en los lotes navideños y la verdad es que con la TM saco quesos rayados perfectos.
Para cuando un tutorial de mayonesas y all i oli?