Esta tarta rápida de limón y lima es perfecta cuando necesitas un postre rápido con el que quedar de lujo. Estas tartas que se cuajan en la nevera son muy sencillas de hacer y bastante resultonas. Y en el thermomix quedan muy bien. En dos pasos la tienes hecha y luego mientras enfría en la nevera ya no hay que prestarle más atención. Con un sabor suave y delicado a cítricos, por encima de todo es una receta ideal cuando no queremos complicarnos mucho en la cocina. Nata, queso crema, leche condensada, limón, gelatina…ingredientes sencillos para una tarta express. Y una base de galletas con mantequilla para darle un toque más crujiente a nuestra tarta.
Tarta rápida muy fácil
Lo bueno de esta tarta es que se puede variar al sabor simplemente cambiando el tipo de gelatina. Quedará buenísima también con sabor a piña o a frutos rojos. Esmerarse un poco en la decoración hace que subamos muchos puntos con la tarta. Impresionará lo primero entrando por los ojos. Unas rodajas finas de limón y lima harán que luzca aún más. Podemos darle un toque distinto añadiendo hierbabuena o menta o un toque de ginebra y hacer una versión gin tonic. Una tarta súper versátil y sobre todo fácil y rápida.
- Preparación 7 min.
- Espera 3-4 horas.
- Total 4 horas.
- Personas 10
- 20 galletas tipo María
- 50 gr de mantequilla
- 500 gr de nata para montar 35,1%mg
- 200 gr de queso crema
- 200 gr de leche condensada
- Zumo de 1 limón
- Zumo de 1 lima
- 2 sobres de gelatina de limón
Cómo hacer tarta rápida de limón y lima
1
En el vaso de la thermomix poner las galletas. Triturar 10 segundos, velocidad 5.
2
Añadir la mantequilla a temperatura ambiente y programar 10 segundos, velocidad 5. Cubrir la base de un molde desmoldable de 24cm de diámetro. Reservar.
3
Echar en el vaso la nata, la leche condensada, el queso crema, el zumo del limón y de lima y la gelatina. Batir 20 segundos, velocidad 4.
4
Programar 6 minutos, 80º, velocidad 3.
5
Verter suavemente la mezcla en el molde con la base de galletas. Enfriar en la nevera hasta que se cuaje. Unas 3-4 horas. Decorar con rodajas finas de limón y de lima.
Buenísima,y no está nada ácida, gracias
Super apañada, verdad??
Hola muchas gracias por compartirlo, está muy bueno !
Qué pintón! Quiero hacerla con Digestive en vez de María, creo que le puede dar un toque más rico pero no estoy segura. ¿Qué te parece?
Seguro que queda perfecta también con esas galletas 😉
Yo la he hecho con Digestive y esta aun más rica! Buenísima, rápida y superfacil. Gracias! 😘
Cuanto me alegro! Qué bien que te haya gustado!
Me encanta cocinar con thermomix sobre todo los postres, dulces. Podríamos empezar a cuestionarnos hacer más saludables las recetas con menos azúcar y menos grasa ya sea nata , quesos cremosos….
Estoy de acuerdo, pero yo la verdad es que no como mucho dulce y para p¡lo poco que lo hago lo como con todo 😉
Pero si, es una buen idea, buscaré ideas de dulces saludables para pobres por aquí
Tengo una duda, se podría hacer sin la leche condensada? en la familia hay diabéticos. Como podría variar la receta?
No se cómo quedaría, igual puede probar con algún otro edulcorante, pero no se cómo será la textura
yo la hago con leche semidesnatada y un chorrito de edulcorante al final cuando ya esta hecha y antes de verter en el molde. Hay que ir probando. compro edulcorante liquido del lidl y funciona muy bien. Eso si, hay que ponerlo al final porque si lo calientas amarga un poco. En casa también tengo diabeticos
ZUMO DE LIMA Y LIMON, PERO PUEDES INDICAR MEJOR LAS CANTIDADES, GRACIAS
Zumo de un limón y zumo de una lima 😉
¿De qué medida es el molde?
De 22 cm de diametro mas o menos
¡Qué pintaza tiene, madre mía!
Gracias!!!
El queso cremoso es tipo Phipadelphia?
Si, eso es!
Cuantos gramos tienen los sobres de geletaina? Gracias!
Es una de las mejores tartas de limón que he probado. Gracias!
Personalmente la prefiero con galleta María que las Digestive porque me resulta más ligera. Pero lo cierto es que sale buena le pongas lo que le pongas!
Si, está deliciosa. Cremosa, suave… un placer 😉
Muy rica pero a mi gusto demasiado compacta,,la próxima vez pondré solo un si te de gelatina para q no quede así y quedé un pelín más suelta
Claro, puedes ponerle menos gelatina si et gusta un poco mas sueltecilla, queda bien también 😉