Si te gustan las patatas y el queso, guarda bien esta receta de origen francés porque estoy segura de que una vez que la pruebes estoy segura de que no será la única. Es un plato increíble en cuanto a la combinación de sabores y también gracias a la maravillosa textura cremosa que obtenemos por la combinación de la nata, los quesos y las propias patatas. Además la cebolla le da un toque especial y único y entre todo verás como no pasas por alto esta fantástica receta que os traigo hoy.
Si hacéis la receta no os olvidéis de contármelo, que me encanta leer que disfrutáis tanto como yo cocinando platos ricos y sabrosos como es el caso de estas patatas gratinadas…
- Preparación 1 min.
- Cocinado 45 min.
- Total 46 min.
- Personas 6
- 1 kg de patatas
- 75 gr. de cebolla
- 200 gr. de nata líquida
- 120 gr. de queso emmental
- sal, pimienta y nuez moscada
- 1 litro de agua
Cómo hacer patatas gratinadas
1
Ponemos el queso en el vaso y programamos 5 seg/vel 10. Sacamos el queso del vaso y lo dejamos reservado.
2
Ahora pelamos la cebolla y la echamos en el vaso y programamos nuevamente 5 seg/vel 5. Añadimos la nata, la sal, la pimienta, la nuez moscada, el queso que teníamos reservado y programamos 5 seg/vel. 3. Retiramos la mezcla del vaso y reservamos.
3
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de aproximadamente 1 cm. de grosor. Las colocamos en el recipiente Varoma, las salpimentamos y vertemos el agua en el vaso. Colocamos el recipiente Varoma en su posición y programamos 30 min/temp. Varoma/vel 1.
4
Precalentamos el horno a 200ºC. y sacamos las patatas del recipiente Varoma para colocarlas en la base de una fuente de horno. Las cubrimos completamente con la mezcla de cebolla, queso y nata que teníamos reservada e introducimos la fuente en el horno durante 15 minutos aproximadamente o hasta que observemos que la superficie ha adquirido un bonito color dorado.
5
Servimos las patatas bien calientes.
Algunas aclaraciones
Puedes sustituir el queso emmental por otro queso que te guste como queso gouda o algún queso azul.
Buenos dias, estoy interesada en hacer este plato. Y mi pregunta es con qué otro plato puede ir acompañado. Por ejemplo primero servir una ensalada y de segundo este plato. Que otra opción podría ser?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Fina muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado, la verdad es que es una manera deliciosa de comer patatas. Te comento que las puedes hacer para acompañar platos tanto de carne como de pescado y también con huevos por ejemplo. Ya me contarás si te animas a hacerla 🙂 Un beso!
Buenas tardes! Esta receta viene en.algun libro?:gracias