Toña alicantina. Receta española con Thermomix
La Toña alicantina es un bollo típico de la época de Semana Santa de la provincia de Alicante. Un bollo muy esponjoso y fácil de elaborar aunque lleva bastante tiempo prepararlo puesto que necesita varios levados.
La Toña alicantina es similar a la Mona de Pascua que se consume por todo el levante con la particularidad de que la toña alicantina no lleva el huevo cocido de decoración.
Con un sabor dulce y el interior blanco y esponjoso, la toña alicantina se convierte en un dulce que podrás comer en el desayuno o merienda y gustará a todos.
Ingredientes para la toña alicantina:
- 4 huevos
- 100 gr. de leche
- 30 gr. de levadura prensada fresca
- 500 gr. de harina de fuerza
- 100 gr. de azúcar (70 gr. + 30 gr.)
- 5 gr. de sal
- 70 gr. de manteca de cerdo
Preparación de la toña alicantina:
Paso 1
Batimos un huevo y ponemos la mitad en el vaso del Thermomix. El resto lo reservamos.
Paso 2
Incorporamos en el vaso el resto de los huevos, la leche, la levadura, la harina, el azúcar (70gr.) y la sal y amasamos 5 minutos, velocidad espiga.
Paso 3
Volvemos a programar 2 minutos, función amasado y vamos añadiendo la manteca a trozos por la abertura. Dejamos reposar en el vaso durante 1 hora o hasta que la masa haya doblado su volumen y levante el cubilete.
Paso 4
Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y volcamos la masa. Amasamos unos minutos con las manos. Dividimos en dos partes y boleamos cada una de ellas.
Colocamos cada bola en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y dejamos levar 1 hora más o menos.
Paso 5
Precalentamos el horno a 220º
Paso 6
Horneamos una bola de masa durante 4 minutos a 220º. Sacamos la bola del horno y pincelamos con el huevo batido reservado. Espolvoreamos por encima con azúcar (30gr).
Paso 7
Metemos al horno de nuevo y horneamos 6-7 minutos más (tiene que estar bien dorado). Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre la rejilla. Repetimos el proceso de horneado con la otra masa.
La toña alicantina es de esos dulces típicos y tradicionales de la gastronomía española que seguro que te sorprenderá.
Me encanta
Hola, qué pinta más buena, una pregunta, puedo sustituir la manteca de cerdo por otra cosa?, aquí donde vivo está prohibido el cerdo y no la puedo conseguir para la receta, muchísimas gracias.
Buenos días Noelia, puedes sustituirlo por mantequilla pero te variará el sabor y un poco la textura. Un saludo
70 grs de azúcar, no es muy poco?
Es raro que lleve manteca o mantequilla, pues siempre se hizo con aceite de oliva, asi que no se que clase de topña es esta de la que hablan
La toña o ( mona) Es muy parecida al pan quemado gallego
Me queda cruda por dentro…. algún consejo? Gracias