Cómo preparar Keller kuchen. Tarta de chocolate y galletas. Receta alemana con Thermomix
Las tartas de galletas y chocolate son un clásico en cualquier casa. A los niños les gusta mucho, no sólo comerlas también hacerlas.
Ésta tarta de galletas se conoce en Alemania como Keller Kuchen, tarta de sótano porque es habitual dejarla enfriar en los sótanos de las casas alemanas, que guardan frescor.
Ingredientes para el keller kuchen:
- 100 gramos de chocolate de cobertura
- 300 gramos de mantequilla
- 150 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 50 gr. de cacao en polvo
- galletas rectangulares
Preparación del keller kuchen:
Paso 1.
Cubrimos con papel de hornear un molde rectangular. Reservamos.
Paso 2.
Ponemos el chocolate troceado en el vaso del Thermomix y con ayuda del botón turbo trituramos el chocolate.
Paso 3.
Añadimos la mantequilla y programamos 6 minutos, temperatura 90º, velocidad cuchara. Dejamos bajar unos minutos la temperatura.
Paso 4.
Añadimos el azúcar, los huevos y el cacao en polvo y mezclamos 10 segundos, velocidad 3.
Paso 5.
Vertemos una capa fina de la mezcla en el molde que tenemos reservado hasta cubrir la superficie.
Paso 6.
Ponemos encima una capa de galletas y así sucesivamente hasta que terminemos con una capa de chocolate.
Paso 7.
Metemos al frigorífico toda la noche. Desmoldamos y servimos.
Una vez que hagas ésta tarta de galletas y chocolate no dejarás de hacerla una y otra vez.
¿Probamos?
Me encanta, ideal para cualquier cumple ó merienda…. a mi hija le encanta.
Viva Altea, Viva mi tierra….
Esta tarta es muy buena, la conozco desde pequeñita.
Hola ..q pinta tiene la haré m encanta el chocolate desde siempre como ah casi todo el mundo..un saludo desde Andalucia. Chao un saludo para Risa Arda y para Todos. Carmen
He seguido los pasos y la he hecho por primera vez. Cuando he acabado la receta y me disponía a comenzar a poner las capas me he dado cuenta de que los huevos están crudos mezclados con el resto de ingredientes y al echar el chocolate la textura es obviamente un mejunje crudo. Lo voy a meter en la nevera pero me da reparo probar la tarta dado que los huevos están crudos batidos con el azúcar y el cacao. No habría que dar mas tiempo y temperatura a la mezcla? Gracias
Buenas tardes Marta, la receta lleva los ingredientes en crudo. Un saludo
¿Entonces el huevo se come crudo? Tras reposar toda la noche en la nevera la imagen es de las galletas en tres pisos con la cobertura de chocolate y una masa blanca a ambos lados. El aspecto no es agradable. El sabor algo empalagoso. Quisiera saber si lo blanco es el huevo. He seguido los pasos al pie de la letra. Cuando indica que dejemos bajar la temperatura unos minutos y a continuación añadamos el cacao y los huevos la temperatura era de 55 grados. Tan solo se mezclaba unos segundos y ya vertíamos sobre las galletas. No concibo comer el.huevo crudo en el postre. ¿He dejado demasiado tiempo bajar la temperatura?
Gracias
MARTA
¿Por qué me ha salido la tarta exacta a la imagen que publicáis pero con una capa blanca a ambos lasos? Es el huevo? Se puede comer? Huevo medio crudo?
Para mi gusto muy empalagosa y en general me encanta el dulce. Esta es la tradicional tarta de la abuela?
Gracias
Buenas noches Marta, no sé por qué te ha quedado una capa blanca a ambos lados de la tarta, igual es la mantequilla solidificada que no se ha mezclado bien con el chocolate. Un saludo
el cacao es con azucar o puro sine lla
Buenos días beatriz, el cacao es sin azúcar, un saludo
Las galletas no se mojan con leche o con cafe? O se ponen secas encima de la mezcla del chocolate?
Buenos días Alicia, no se mojan, se ponen directamente. Un saludo
Buenos Días , la hice ayer , siguiendo los pasos exactos , y me ha salido buena . Pero me gustaría conocer cantidad en gr de galletas , o simplemente es hasta acabar la cantidad de chocolate que tengamos . Y si el chocolate está muy espeso , como poder solucionarlo ? Gracias . Un saludo .
Buenos días Mª Del Carmen, la cantidad de galletas tal y como has dicho hasta terminar con la mezcla de chocolate. En cuanto a lo de aligerar el chocolate puedes hacerlo con un poco de agua o de leche. Un saludo
Buenas noches; según la receta, en el paso 4, tras añadir el azúcar, los huecos y el cacao en polvo mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Es esto correcto? Pregunto porque la mezcla no queda muy homogénea. Gracias.
Buenos días Rosalía, si no te queda bien mezclado remueve un poco con la espátula y vuelve a programar otros 10 segundos en velocidad 3. Un saludo
Hola, para mi gusto queda empalagosa y el azúcar no se disuelve del todo. Además al enfriar quedan trozos de mantequilla solidificada. Creo que se podría mejorar bastante la receta. Echando azúcar glass en lugar de azúcar normal y quizá variando las proporciones de mantequilla
Hola! Y las galletas se colocan secas? No se mojan en nada?
Buenos días María José Arias, no se mojan previamente. Un saludo
Yo pondré 10minutos
No sé porque os quejáis de los huevos crudos… ¿qué pasa que nadie come mayonesa?. Lo ideal es ponerle un poco menos de azucar.
Hola. ¿Cuál es la función del huevo crudo en la receta? En mi casa antes la hacíamos con huevo pero dejamos de ponérselo porque no sabíamos para que sirve y no encontramos diferencia.
Gracias
Hemos hecho esta tarta y lo que no me gusta es que las galletas esta duras. Según la receta las galletas no se mojan y salen muy enteras. La tarta de galletas tradicional está mejor!!!
Una receta deliciosa q hace tiempo que hago y q voy modificando según los comentarios de mis hijos , y a reconocer, que ha mejorado. El azúcar lo ponemos previo haber dado unos golpes de turbo, así no masticamos los granitos. Y las galletas, las ponemos con un rápido baño de leche, para q queden mas jugosas. Y deliciosa!