Cómo preparar bonito a la riojana. Receta española con Thermomix.
Hoy con nuestro Thermomix ® por el mundo nos quedamos hoy en España, en La Rioja, a degustar un plato típico de allí, un bonito a la riojana.
La Rioja es conocida por sus grandes vinos pero en cuestión de gastronomía tampoco se queda atrás. Su gastronomía está emparentada con la gastronomía Navarra, Vasca y aragonesa por cercanía.
El término “a la riojana” que poseen muchos platos (ya lo vimos también en la receta de las patatas a la riojana) proviene del empleo abundante del pimiento o alguno de sus derivados, como es el pimentón.
Estamos en plena temporada de bonito y no puedes dejar pasar la oportunidad de preparar ésta receta, un buen marmitako, un bonito encebollado,…
Ingredientes para el bonito a la riojana:
- 600 gr. de tomates;
- 150 gr. de cebolla;
- 3 dientes de ajo;
- 50 ml. de aceite de oliva;
- 60 gr. de tomate concentrado;
- 1 cucharadita de azúcar;
- 1 cucharadita de sal;
- 4 pimientos del piquillo cortados en tiras;
- 500 gr. de bonito cortado en dados (sin piel y sin espinas)
Preparación del bonito a la riojana:
Paso 1.
Ponemos los tomates cortados en cuartos en el vaso del Thermomix, libre de pepitas y trituramos 5 segundos, velocidad 5. Reservamos.
Paso 2.
Sin lavar el vaso ponemos la cebolla cortada en cuartos junto con los dientes de ajo y el aceite en el vaso del Thermomix y trituramos 5 segundos, velocidad 5. Programamos 5 minutos, temperatura 120º, velocidad 1. (5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1).
Paso 3.
Añadimos el tomate triturado reservado, el azúcar, la sal y la pimienta y programamos 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Paso 4.
Agregamos las tiras de pimiento del piquillo y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Paso 5.
Incorporamos el bonito y programamos 3 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Paso 6.
Dejamos reposar unos minutos dentro del vaso. Servimos.
El bonito a la riojana es una receta que puedes tener preparada de un día para otro y acompaña muy bien con un arroz de guarnición. Buen provecho.
Deje su comentario