Cómo preparar aguacate a la mexicana. Receta mexicana con Thermomix
Hoy cinco de mayo los mexicanos celebran el día del orgullo mexicano y es por eso que gastronómicamente hablando nos vamos a México para comer un delicioso aguacate a la mexicana. Una ensalada que comeremos dentro del propio aguacate 😀
El aguacate, conocido también como avocado, es un fruto delicioso y muy versátil en la cocina que generalmente se emplea a modo de hortaliza o verdura. Es rico en grasas saludables, antioxidantes y minerales.
Le puedes dar un punto “picoso” o no a ésta receta, eso ya queda a tu gusto 😉
Ingredientes para los aguacates a la mexicana:
- 250 ml. de agua;
- 2 tomates rojos;
- 30 gr. de aceite de girasol;
- 200 gr. de pechuga de pollo cortado en dados de 1 cm.;
- 1 cebolleta (unos 150 gr.);
- 1 lata pequeña de maíz dulce cocido;
- el zumo de una lima;
- 3 aguacates maduros
- sal;
- pimienta:
- cilantro;
- tabasco (opcional)
Preparación de los aguacates a la mexicana:
Paso 1.
Hacemos unos cortes en cruz en la base de los tomates con un cuchillo bien afilado y colocamos en el recipiente Varoma con el corte hacia arriba.
Paso 2.
Ponemos en el vaso el agua y programamos 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Enfriamos los tomates en un bol con agua con hielo. Retiramos la piel. Partimos en dos y retiramos las semillas con ayuda de una cuchara. Cortamos en dados y reservamos.
Paso 3.
Enjuagamos el vaso del Thermomix y secamos bien. Ponemos el aceite y programamos 3 minutos, 120º, velocidad 1. (3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1).
Paso 4.
Añadimos el pollo por el bocal y programamos 7 minutos, temperatura 120º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. (7 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara).
Paso 5.
Mientras tanto vamos cortando la cebolleta en dados y mezclamos con el tomate reservado. Añadimos también el maíz.
Paso 6.
Partimos en dos los aguacates y con ayuda de un pincel o con los propios dedos los rociamos con el zumo de lima la carne del aguacate para evitar que se oxide. Con un sacabocados o con una cucharilla vaciamos un poco el interior de los aguacates. Troceamos la pulpa de los aguacates que hemos sacado y la mezclamos con el tomate, cebolleta y maíz reservado.
Paso 7.
Escurrimos los dados de pollo en el propio cestillo del Thermomix para eliminar el exceso de grasa y lo añadimos a la mezcla. salpimentamos y mezclamos. Añadimos también el resto del zumo de lima que nos haya sobrado.
Paso 8.
Picamos bien el cilantro, sólo las hojas, y las añadimos a la mezcla. Si has decidido añadir tabasco a tu receta éste es el momento.
Paso 9.
Rellenamos los aguacates con la mezcla obtenida y a comer
Espero que os hayan gustado éstos aguacates a la mexicana que he preparado para hoy. Son una delicia y son muy refrescantes. La única precaución que hay que tener para que ésta receta salga bien es utilizar aguacates maduros. Buen provecho!
Deje su comentario