El amaranto es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen. Su nombre proviene del latín amarantus y es un grano botánicamente próximo a la quinoa. Es una fuente muy importante de proteínas y aminoácidos esenciales.
Considerado sagrado por las civilizaciones precolombinas y prohibido por los conquistadores ya que los religiosos españoles temían que el acto pagano de fabricar galletas con éste ingrediente a semejanza de los dioses aztecas alejara a éstos de la comunión cristiana.
Afortunadamente hoy en día podemos seguir degustando éstas ricas galletas altamente nutritivas.
Ingredientes (12-14 unidades):
200 gr. de mantequilla;
100 gr. de panela o azúcar moreno;
1 cucharada de zumo de limón;
200 gr. de harina de trigo;
200 gr. de harina integral de trigo;
60 gr. de amaranto;
ralladora de medio limón;
Para decorar:
Un huevo batido;
30 gr. amaranto
Además necesitamos:
un cortapastas circular;
un pincel;
Preparación:
1. Ponemos en el vaso del Thermomix ® la mantequilla en trozos y la ablandamos programando 1 minuto, velocidad 3.
2. Añadimos la panela o el azúcar y el zumo de limón y mezclamos bien 1 minuto, velocidad 3 y 1/2.
3. Abrimos la tapa y despegamos de las paredes del vaso lo que haya quedado adherido. Añadimos las harinas y mezclamos 30 segundos, velocidad 6.
4. Abrimos la tapa y volvemos a despegar de las paredes del vaso lo que se haya quedado adherido y añadimos el amaranto. Mezclamos 30 segundos, velocidad 6 y seguidamente, en posición vaso cerrado y amasamos 5 minutos, velocidad espiga.
5. Abrimos la tapa y añadimos la ralladura de limón. En posición vaso cerrado amasamos 1 minuto más, velocidad espiga.
6. Volcamos la masa sobre un papel de hornear y formamos una bola. Colocamos otro papel de hornear y con ayuda de un rodillo extendemos la masa con un grosor de 6mm. Colocamos la masa sobre una bandeja de horno y dejamos reposar en el frigorífico al menos 30 minutos para que la mantequilla se enfríe y se endurezca la masa y sea más fácil cortar las galletas.
Precalentamos el horno a 200º
7. Cortamos la masa con un cortapastas de forma circular y las vamos depositando sobre una bandeja forrada previamente con papel de hornear.
8. Pincelamos las galletas con huevo batido y espolvoreamos con amaranto. Bajamos el horno a 180º y horneamos 15 minutos.
9. Acabado el tiempo sacamos las galletas del horno con cuidado no se rompan y las dejamos enfriar.
Buen provecho!
Fuente: México, una herencia de sabores. Susana Palazuelos.
Se ve super buena la receta. Una pregunta: el amaranto para las galletas tiene que ser inflado o es el gano de amaranto crudo