El red velvet es un pastel muy popular originario de EE.UU. de color rojo intenso, por lo general preparado a capas y cubierto con un glaseado de queso cremoso.
Existen mil versiones de la receta, las hay con más cacao, con menos mantequilla, con remolacha,… La versión que hoy os traigo al blog es una versión facilita que se hace mucho más fácil con el uso de nuestro Thermomix ®.
Originariamente se utilizaba jugo de remolacha cocida para dar el característico color rojo al pastel pero hoy en día se utiliza colorante alimentario.
Te aconsejo leer la receta un par de veces antes de ponerte manos a la obra para familiarizarte con los pasos y que te salga perfecta. Verás qué fácil es.
Ingredientes:
Para la base:
250 gr. de harina;
300 gr. de azúcar;
1 cucharadita de cacao en polvo;
1 cucharadita de sal;
1 cucharadita de levadura royal;
2 huevos;
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente;
250 gr. de buttermilk*;
1 cucharadita de colorante alimentario de color rojo;
1 cucharadita de vinagre de vino blanco;
1 cucharadita de extracto de vainilla;
Para el frosting:
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente;
200 gr. de queso de untar;
150 gr. de azúcar cáster;
1 cucharada de extracto de vainilla
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
1. Ponemos en el vaso del Thermomix los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el cacao en polvo, la sal y la levadura. Mezclamos 5 segundos, velocidad 3. Sacamos del vaso y reservamos.
2. Sin lavar el vaso añadimos los ingredientes líquidos: los huevos, la mantequilla, el buttermilk, el colorante, el vinagre y el extracto de vainilla y batimos 15 segundos, velocidad 3.
3. Ponemos el Thermomix a velocidad 3 sin tiempo y vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos por el bocal. Paramos el Thermomix cuando esté todo bien integrado.
4. Volcamos la masa en cuatro moldes pequeños desmontables y horneamos 30 minutos a 180º.
5. Comprobamos que están bien horneados pinchando con un palillo. Si sale limpio está bien horneado. De lo contrario dejar unos minutos más en el horno a la misma temperatura.
6. Desmoldamos y reservamos.
Para el frosting:
7. Con el vaso bien limpio y seco ponemos todos los ingredientes del frosting en el vaso del Thermomix y batimos bien durante 1 minuto, velocidad 3. Reservamos.
Montaje del pastel:
8. Una vez que están fríos los bizcochos utilizaremos uno para cada tarta. Colocamos un bizcocho sobre un plato y lo partimos transversalmente en en dos o tres rebanadas, extendemos un poco de frosting por encima y colocamos encima otra rebanada. Coronamos con frosting por encima y por los laterales. Si lo deseamos espolvoreamos con migas del bizcocho que seguro se nos han quedado adheridas al molde.
* El buttermilk se puede preparar de forma casera agregando un par de cucharadas de zumo de limón a 240 gr. de leche y esperar unos 15 minutos
Buen provecho!
Muy interesante y apetecible. Podrías publicar una receta pero con remolacha? Me parece más auténtica y natural. Aprovecho para comentados que teneis una errata. La segunda adición al vaso se trata de ingredientes LIQUIDOS. Un saludo
Que colorante utilizas? porque el mío no tiñe nada y eso que añadí el doble de cantidad.
Buenos días yooo, disculpa la demora. El colorante que utilizo es en gel. El colorante líquido no sirve. Un saludo
Buenas tardes.
¿De qué tamaño usas los moldes? Gracias.
Buenos días Ana, los moldes son de 12 cm. Un saludo
Cuantos moldes de 12 cm son necesarios para esas cantidades? Gracias!
Buenas tardes marta, 4 moldes. Un saludo
Tamaño de los moldes?
Como hacemos para repartir en partes iguales ?
Buenos días Txell, los moldes que utilizo son de 12 cm. y lo reparto en partes iguales a ojo. Puedes repartirlo de forma equitativa pesando la cantidad de masa que se echa en cada uno de los moldes. Un saludo.
Hola buenas tardes,
Me gustaría saber si se puede sustituir en el caso del bizcocho la mantequilla por la misma cantidad de aceite de girasol?
Gracias.
Buenos días Liomara, puedes sustituirlo pero el sabor no será el mismo y la textura cambiará un poco. Yo no recomiendo sustituirlo en ésta ocasión, parte de la gracia de éste pastel es la mantequilla. Un saludo gracias a tí.
¿Se podría hacer en un molde mas grande en lugar de en varios pequeños?
Buenos días Adolfina, sin problema. Un saludo
Me encanta la receta! Una pregunta para batir los ingredientes liquidos debo poner la mariposa?
Y si mi molde es de 30 cm quedara muy bajita la tarta?
Buenos días Nuria, no hace falta poner la mariposa.
Por otro lado comentarte que el molde tiene un diámetro muy grande y sí, la tarta quedará muy baja. Un saludo
Bueonos días. Las cantidades del frosting es para 4 tartas? Si quiero hacer solo una divido entre 4 las cantidades? Gracias.
Buenos días maria del mar. Las tartas son chiquititas. Tal y como dices, los ingredientes del frosting has de dividirlo entre cuatro
Buenos días!
Será mi primera vez de esta tarta.
Me puedes confirmar algo?
Leo que se reparte la masa en 4 moldes y luego se cortan cada uno en 2. Total 8 bases?
Saludos y gracias por tus recetas!
Buenos días, mis moldes eran pequeños (10 cm.) y es por eso que repartí en 4 moldes e hice dos tartas.
El pastel Red Velvet es un pastel en capas y puedes hacerlo en tantas capas como quieras. Si tienes un molde más grande puedes usarlo y partirlo en dos o tres láminas. Espero haberte ayudado.
Buenos días!
Me podéis decir q es el buttermilk?
Gracias!!
El buttermilk es el líquido resultante de batir la nata en exceso para formar la mantequilla. Es un líquido tirando a un sabor amargo. Lo puedes encontrar en tiendas pero puedes hacer una versión casera añadiendo unas gotas de limón a la leche. Un saludo
Hola, yo no tengo thermomix, lo podría hacer con otra cosa?
Gracias.
Buenas tardes amanda, puedes hacerlo a mano pero te será más trabajoso pues el Thermomix te facilita mucho la elaboración. Un saludo
Buenos días, gracias por la receta, es mi tarta favorita y nunca me he atrevido a hacerla, pero de este fin de semana no pasa…. Solo una duda, puedo utilizar azúcar moreno integral en las mismas cantidades sin que se altere el sabor o algo más??? Entiendo a el frosting quedará más oscurecido pero lo que me interesa es el sabor.
Gracias
Buenos días Raquel Rodríguez, puedes cambiarlo pero el sabor te quedará diferente. Un saludo
Hola!! Los bizcochos se me hunden en el medio… Utilicé moldes de 20.. y se me desligan… Que puedo hacer? Gracias
Buenos días Esther Garcia Muñoz, pues no sabría decirte, la verdad. Un saludo
Una duda quizá muy básica pero lo he hecho varias veces y no consigo que me quede del todo bien el.horneado
El horno lo pones solo que caliente por abajo o por ambos lados?
Muchas gracias
Buenos días Monica, lo pongo con calor arriba y abajo y además pongo el aire. Un saludo
Se puede utilizar harina de avena o e spelta?
Buenos días Patro, no te puedo garantizar resultados porque no lo he probado, lo siento.
Receta velvet
Buenos dias, tengo un molde de 25cm me quedara muy bajita la tarta? Y con uno de 20cm?
O los ingredientes teme valdrían x uno de 20 más uno de 12cm y hago dos pisos?
Gracias
Buenos días Lirika, puedes preparar la tarta perfectamente tanto en el molde de 25 cm como el de 20 cm. La receta está hecha para cuatro bizcochos pequeños de 12 cm con lo que si usas un molde de 20-25cm te saldrán dos bizcochos en vez de cuatro con esas cantidades.
También tienes la opción de duplicar los ingredientes. Un saludo y gracias a tí
Hola, he leído en los comentarios que la receta sería para 4 tartas pequeñas. En el caso de que quiera hacer sólo una (es para un cumpleaños) .. ¿Que molde debería utilizar? ¿Las cantidades de los ingredientes serían las mismas que en la receta?
Muchas gracias.
Buenos días Saira, un molde de 20 cm para que te queden bonitas las capas. Los ingredientes los mismos. Un saludo
Buenas, mi mujer es alérgica a la leche. En recetas como esta la mantequilla siempre la suelo sustituir por margarina con idénticos resultados, el problema que veo en esta receta es el tema del frosting. Cómo podría hacerlo sin usar queso? Gracias.
Buenos días, para cuantas raciones aprox sería con estas cantidades? un saludo y gracias por la receta 🙂
Hola, lo he hecho en un molde de 24. Porque solo me sube la parte central? Ademas de que ha tardado bastante más. Gracias
Esta vez te has superado, de verdad impresionante post!!!
Felicidades
Podrías explicar como se hace la battermilk casera. Gracias.
Me ha quedado cruda y eso k la he dejado muchísimo más tiempo del que ponía, además no le ha subido😖😭
Tengo polvo de remolacha, es colorante natural y ademas la autentica red velvet era con remolacha pero me da miedo el sabor.
Hola! Solo tenia 250 grs. de mantequilla y como no me llegaba para todo he sustituido la mitad de la mantequilla para el bizcocho por nata con un 35% de materia grasa. Espero que funcione!!! El frosting tiene que ser con mantequilla si o si verdad? O podria quizas sustituirla parcialmente por nata montada?