El arroz Sushi es mucho más que un alimento en la cultura japonesa, es algo tan importante y esencial que hasta en la antigüedad fue usado como moneda de cambio.
Su elaboración se ha convertido en una forma de arte pura y milenaria, una tradición que gracias a nuestro robot de cocina Thermomix seremos capaz de trasladar a nuestras mesas.
El arroz Sushi debe cocerse al vapor, así conseguiremos una cocción suave y uniforme. Gracias al Varoma de nuestro Thermomix lo prepararemos con facilidad y lo dejaremos en el punto de cocción justa 😀
Para aliñar el arroz deberemos tener preparado con antelación el aliño para sushi, si quieres ver cómo lo preparé en su día pincha AQUÍ
Los nigiri-sushi son pequeñas porciones de arroz glutinoso modeladas a mano y cubiertas con diferentes alimentos, normalmente pescado/marisco crudo pero yo en casa los preparo con salmón ahumado y langostinos cocidos porque si no me los tendría que comer yo sóla, no obstante, si te gusta el pescado/marisco crudo te aconsejo que lo elabores con él porque será un sabor mucho más fiel a la realidad.
Ingredientes:
- 300 gr. de arroz para sushi (el grano es corto y cristalino y contiene mucho almidón);
- 380 gr. de agua fría para el varoma;
- 1 litro de agua para el vaso;
- 1/2 cubilete de aliño para Sushi*
- Salmón;
- langostinos;
- Salsa de soja;
- wasabi;
- Alga nori (opcional)
Además necesitaremos papel de hornear para forrar el Varoma
Preparación:
1. Mojamos un rectángulo de papel de hornear, lo escurrimos y lo ponemos dentro del recipiente Varoma. Reservamos.
2. Ponemos en el vaso del Thermomix el litro de agua y lo calentamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
3. Mientras tanto vamos a lavar el arroz Sushi, para ello lo ponemos en el cestillo del Thermomix y lo lavamos. Repetimos la operación al menos cinco veces,si son siete mejor (siempre número impar*) El agua ha de salir totalmente transparente.
4. Ponemos el arroz lavado sobre el papel de hornear que hemos colocado en el recipiente Varoma y agregamos los 380 gr.de agua fría (tranquilos, no se escapa el agua ;)).
Ponemos la Varoma en su posición y programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Es importante no ser cotilla y levantar la tapa para mirar!!!! si levantas la tapa se evaporará el vapor que se ha ido creando y el arroz no quedará en su punto.
5. Acabado el tiempo dejamos reposar el arroz tapado 10 minutos para que se rehaga.
6. Volvamos el arroz en una fuente o tabla de madera preferiblemente porque absorven la humedad, si no tenemos una fuente amplia nos servirá. Con ayuda de la espátula del Thermomix y con cuidado de no romper el arroz lo vamos levantando con cuidado para ayudar a que se enfríe. Mientras tanto vamos añadiendo el aliño para sushi bien repartido por toda la superficie. El aspecto del arroz será pegajoso y brillante.
7. Con ayuda de las manos vamos cogiendo porciones pequeñas de arroz y las prensamos suavemente con las manos, hasta formar como una croqueta.
8. Encima de la mitad de los nigiri colocamos un trozo de alga nori y encima un trozo de salmón, coronamos con un poco de wasabi. En la otra mitad colocamos un langostino abierto a la mitad que previamente hemos aderezado con wasabi.
* En Japón tienen preferencia por los números impares, se consideran de mejor augurio.
Buen provecho!
Tiene muy buena pinta y esta muy bien explicado,
voy a intentar hacerla.
Buenos días MªJosé, espero que te haya quedado estupendo. Un saludo
Acabo de hacerlo y está incomible, el arroz como si no se hubiese hecho, igual de duro, y lo he hecho todo pasó a paso, como puede ser que no se haya hecho el arroz?