Para hoy todo un clásico de la repostería norteamericana, la New York cheesecake 😀 un postre de queso fácil que se ha convertido en uno de los postres favoritos de los americanos y de medio mundo.
El postre consta de varias partes: una base con textura crujiente, un relleno con consistencia cremosa y suave y un topping con el que buscamos contraste de sabores, que en nuestro caso ha sido mermelada de zarzamoras.
Para que nos sea más fácil desmoldar la tarta una vez preparada hemos puesto en la base del molde desmontable un papel de hornear, de ésta forma, una vez fría la tarta, nos resultará muy fácil cambiarla a un plato más bonito para la presentación sin que ésta se nos rompa.
Manos a la obra!
Ingredientes:
Base:
210 gr. de galletas tipo maría;
120 gr. de mantequilla;
Relleno:
1 Kg. de queso crema;
190 gr. de azúcar;
35 gr. de harina;
5 huevos;
80 ml. de nata;
ralladura de 1/2 limón;
1 cucharadita de extracto de vainilla
Topping:
Preparación:
Base:
1. Ponemos las galletas en el vaso del Thermomix y trituramos en velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos.
2. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos 30 segundos, velocidad 3. Volcamos la masa resultante sobre un molde desmontable y presionamos uniformemente sobre el fondo del molde. Reservamos en el frigorífico.
Relleno:
Precalentamos el horno a 180º
3. Con el vaso del Thermomix limpio ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos en queso crema a cucharadas, intentando mediarlo bien en ambas partes, el azúcar y la harina. Programamos 2 minutos, velocidad 3.
4. Programamos el Thermomix en velocidad 3 sin tiempo y vamos agregando los huevos uno a uno por el bocal. No echamos el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior. Cuando hayamos terminado con el último huevo paramos el Thermomix.
5. Añadimos por último la nata, la ralladura de limón y la vainilla y mezclamos nuevamente 1 minuto, velocidad 3.
6. Vertemos la masa sobre la base de galletas e introducimos al horno. Horneamos 15 minutos, 180º.
7. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 150º y horneamos durante una hora más.
8. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Topping:
9. Una vez fría añadimos la mermelada de zarzamora por encima.
Reservamos en el frigorífico.
Nota: está más rica de un día para otro.
Buen provecho!
La crema de queso para hacer la tarta es ¿tipo Philadelphia? o es otro tipo de crema? Si es así, dónde la puedo comprar? Tiene una pinta estupenda y estoy deseando hacerla! Mmmmm
Buenos días Estefanía, el queso que se utiliza es tipo Philadelphia 😉 esperamos que os guste 😀
Buenos días:
¿Cómo ha de ser la nata, líquida, para montar, para cocinar?
Gracias
Puesto que no es necesario montar la nata bastará con nata de cocinar pero si quieres puedes utilizar nata con 35,1% de materia grasa 😉
Se puede sustituir el.queso crema X queso fresco tipo de Burgos??
Buenos días Gema, se puede sustituir, también por requesón pero el sabor cambia 😉 Un saludo
Escurre bien el queso antes de incorporarlo, suele tener mucha agua.
1kg de queso crema?? Tanto?
Para ésta receta en concreto sí. Un saludo
Buenas tardes, quisiera pregunta por el horneado de la tarta, ¿en que modo ponemos el horno (con ventilador o sin, etc)?
Buenas tardes María Jesús, el tema de los hornos es un mundo aparte y cada horno es un mundo. Lo que a nosotros nos funciona bien puede ser un desastre para el resto. Nosotros lo horneamos con calor arriba y abajo y con aire. Besos