Hacemos una parada en Marruecos, en el norte de África. Una cocina de las más aclamadas del mundo por su riqueza y variedad. Resultado de mezcla de influencias, tanto europeas como bereberes, árabes y moras.
Pensar en la comida marroquí es pensar en multicolor 😀 no sólo destaca por la belleza de sus colores, aromas y sabores sino también por las vajillas que utilizan, que deben deslumbrar y es parte muy importante en la gastronomía de ésta tierra.
Marruecos es un desierto y es por eso que existe un microclima donde el calor aprieta durante el día y durante la noche hace frío. Para combatir el calor y la sed durante el día veremos que constantemente la gente toma té verde y muy caliente, precisamente para paliar la sed.
El cuscús es el plato estrella marroquí y hoy vamos preparar uno vegetal. También los hay de carnes y de pescados.
En la entrada anterior aprendimos a restaurar el cuscús con nuestro Thermomix, ahora le damos uso
Ingredientes:
100 gr. de pasas sultanas;
El zumo de un limón;
3 ramas de hierbabuena fresca;
1 cebolla tierna mediana;
1 pimiento verde;
30 aceitunas negras deshuesadas;
1 tomate de ensalada grande;
1 limón
Preparación:
1. Regeneramos el cuscús. Añadimos las pasas y el zumo de limón y movemos bien. Tapamos con un paño limpio y seco y reservamos.
2. Echamos en el vaso del Thermomix la hierabuena, la cebolla y el pimiento verde y programamos 5 segundos, velocidad 5. Cortamos el tomate en brunoisse (dados pequeños) y añadimos al cuscús reservado.
3. Removemos bien y servimos acompañado de unas rodajas de limón.
tiene que estar muy rico
Lo hice hoy y riquiiisimo!! repetiremos, seguro!
Cuánto nos alegramos Montse!
Hola! pregunto si han experimentado de cocinar Quinoa con la thermomix. Gracias!