No se ven muchas recetas con caquis en la red, y es una pena, ya que son muy sabrosos y llenos de vitaminas. Los caquis (persimón) son frutos muy dulces, siempre que los usemos muy maduros, ya que cuando están verdes son de sabor ácido y amargo. Os traemos una receta de la Toscana, una deliciosa tarta de almendras, caquis, nueces y piñones, aromatizada con ralladura de limón y de naranja.
La masa de esta tarta de caquis se prepara en pocos minutos con nuestro Thermomix, con un considerable ahorro de tiempo y esfuerzo.
Ingredientes, para una tarta de 20 ctms.
5 caquis muy maduros y dulces, 30 gr. almendras peladas, 45 gr. nueces peladas, 20 gr. cacahuetes pelados, 1 cucharada de piñones pelados, 70 gr. azúcar, 175 gr. harina, 1 cucharadita levadura royal, 1 cucharadita de ralladura de naranja y limón.
Elaboración
Echa en el vaso los frutos secos, pelados, el azúcar y la piel de los cítricos, y tritura con 3 golpes de turbo. Añade la pulpa de los caquis, sacada con una cuchara, tras cortarlos por la mitad, junto con el resto de ingredientes (harina, levadura).
Amasa 1 minuto a velocidad 4.
Enmanteca un molde de tarta o de bizcocho redondo, de 20 centímetros, y enharina, sacudiendo el exceso. Rellena con la masa, alisando la superficie.
Hornea en horno precalentado a 180º unos 40 minutos, o hasta que la masa quede cocida. Para comprobar la cocción inserta una brocheta, que debe salir limpia, sin restos de masa.
Aparta, deja templar y desmolda, dejando enfriar sobre rejilla.
Consejos, degustación
Sirve está tarta de caquis a temperatura ambiente, cortada en trozos. Si quieres se puede espolvorear con azúcar en polvo, a la hora de servir.
¡Qué pinta tiene! Se me parece un poco a la tarta de Santiago, versión fruta.
Sí, algo así, muy rica y ligera, merece la pena probarla.
Un saludo
Faltan pasos 🙁
Que haces con la harina y la levadura? Entiendo que en la misma masa…
Hola!
Sí, claro, se añaden donde dice “el resto de ingredientes”:
Echa en el vaso los frutos secos, pelados, el azúcar y la piel de los cítricos, y tritura con 3 golpes de turbo. Añade la pulpa de los caquis, sacada con una cuchara, tras cortarlos por la mitad, junto con el resto de ingredientes.
Perdona, quizás la redacción no ha quedado claro al 100%, lo añadiremos para evitar confusiones.
Un saludo, gracias por la indicación.
Muy buena!!!