La ratatouille es un plato francés de verduras típico fundamentalmente de la región de Niza, muy similar al pisto manchego, es decir, una mezcla de verduras troceadas, de composición y proporciones variables, pero que siempre lleva pimiento, calabacín, berenjena y con tomate para unir el conjunto. Estas verduras se sofríen despacio en aceite de oliva hasta que quedan muy tiernas, casi deshechas.
La tradición francesa marca que las verduras se sofrían por separado, para juntarlas al final nada más que para dar un hervor con el tomate. No vamos a ser aquí tan puristas de hacer cada verdura por separado, pues creemos que cocinar las verduras juntas no le quita nada de sabor a la ratatouille. Esta preparación se puede tomar igualmente como acompañamiento y como primer plato.
Ingredientes
300 gr. de cebolla, 62 gr. de aceite de oliva virgen extra, 250 gr. de pimiento rojo, 50 gr. de pimiento verde, 250 gr. de calabacín (o 100 gr. de calabacín y 150 gr. de berenjena), 350 gr. de tomates, 2 ajos, 2 pellizcos de tomillo, 1 hoja de laurel.
Elaboración
Lava los tomates y ponlos en el vaso del Thermomix. Pela los ajos y añádelos. Tritura el tomate con el ajo 1 minuto a velocidad 10. Saca la mezcla del vaso y reserva. Sin lavar el vaso, pon la cebolla cortada en cascos con el aceite y programa 8 minutos, 100 °C, velocidad cuchara. Corta y despepita los pimientos y añádelos al vaso. Sofríe el conjunto también 8 minutos, 100 °C, velocidad cuchara. Añade entonces el calabacín sin pelar y cortado en dados, y programa 12 minutos, temperatura Varoma y velocidad cuchara (giro inverso).
Una vez bien pochadas todas las verduras, añade el tomate reservado, el laurel, el tomillo y la sal. Programa 20 minutos a temperatura Varoma, velocidad cuchara con giro inverso. Quita el cubilete y coloca el cestillo de pie sobre la tapa para que no salpique. Al cabo del tiempo de cocción, vierte la ratatouille en un bol grande.
Consejos, degustación
La bondad de la ratatouille, al igual que la de cualquier otro plato de verdura, estriba en una excelente calidad de las hortalizas que se usan en su preparación. Resulta fantástica con verdura de temporada, de la que empezaremos a disfrutar dentro de poco. Guarda siempre en un recipiente hermético en el frigorífico lo que te haya sobrado, aguanta bien 5-6 días.
Usa la ratatouille caliente o del tiempo como guarnición de pescado o carnes, ya que va igualmente bien con unos u otros. Dado su gran parecido con el pisto manchego, admite las mismas combinaciones que este, por eso también estará muy buena con unos sencillos huevos fritos.
Si que es un plato tipico, pero si no me dicen que es Ratatouille yo juraria que es pisto de toda la vida. Las especias son las que le dan el punto variante en mi caso.
Gracias por esta pagina y tus recetas internacionales!
Saludos,
Chari desde UK
Gracias, sí, es muy parecido a nuestro pisto de toda la vida.
Un saludo
Supongo que el aciet se pone después de sacar el tomate para hacer el sofrito… Es que no sale en la preparación cuando se tiene que añadir.
La receta es muy buena, muhcas gracias.
Un saludo
Sí, claro, perdona, lo corregimos para que no haya dudas.
Gracias por la puntualización.
Un saludo