Las personas que comen en el entorno de trabajo lo hacen porque no tienen tiempo para desplazarse o porque se han cansado del menú del restaurante de al lado, pero comer en la oficina no es excusa para alimentarse mal.
El único requisito para comer en la oficina es que la receta se pueda tomar a temperatura ambiente, como ensaladas o bocadillos, o que sea apta para calentar en el microondas si la oficina dispone de él. Una buena idea es planificar los menús semanales de manera que los platos sean sanos y variados.
La ensalada o el sándwich son las alternativas más socorridas, pero no conviene repetirse, así que intenta preparar comida casera. Además, si preparas la comida controlas los ingredientes y las calorías que ingieres. Tu salud y tu rendimiento en el trabajo te lo agradecerán y, por supuesto, tu bolsillo.
Tienes la posibilidad de preparar una cena abundante y reservar parte para comer al día siguiente o cocinar algo exclusivamente para llevar a la oficina. Existe una amplia variedad de menaje cómodo para transportar la comida. Si la receta elegida es líquida, como sopa o gazpacho, es mejor usar un termo.
Para que disfrutes de la comida como si estuvieras en casa, te damos unos sencillos trucos:
• Llevar el aliño de la ensalada por separado y aliñar justo antes de servir.
• Preparar guarniciones que sirvan para varios platos (como la de calabacín o lombarda, o el puré de patata o manzana) te ahorrará tiempo.
• Guardar en el cajón cubiertos de repuesto, pueden ser de plástico y así no es necesario lavarlos.
• Si en la oficina hay nevera, guardar el tupper cuando llegues por la mañana y si no, puedes optar por llevar una pequeña portátil.
Y de cara al buen tiempo, puedes empezar a comer tu comida de tupper en un parque cercano a tu oficina porque despejarás la mente y disfrutarás más de la comida. La misma filosofía de preparar un plato casero para comer la puedes aplicar a la media mañana, en lugar de comer un snack, puedes llevar fruta o un tentempié preparado con tu Thermomix. ¡Así de fácil!
Receta Thermomix para tupper – Fusilli con calabacín, coco y curry
Tiempo total: 20 min
Tiempo de preparación: 20 min
Ingredientes para 4 raciones:
– 1 diente de ajo
– 30 g de aceite de oliva virgen extra
– 3 cucharaditas de curry
– 400 g de calabacín (sin pelar, en rodajas finas)
– 1 cucharadita de sal
– 400 g de pasta (fusilli)
– 35 g de coco rallado
– 1 pellizco de pimienta negra
– 150 g de mozzarella rallada
Preparación
1. Ponga el el diente de ajo y el aceite en el vaso. Programe 3 min/100º/vel . Retire el diente de ajo del vaso y deséchelo.
2. Añada el curry y programe 1 min/100º/vel 2.
3. Incorpore el calabacín y la sal. Programe 5 min/100º/ /vel .
4. Mientras tanto cueza la pasta en abundante agua hirviendo con sal.
5. Agregue al vaso el coco rallado y la pimienta negra y programe 5 min/100º/ /vel .
6. Cuele la pasta y colóquela en una fuente. Vierta encima el contenido del vaso, espolvoree con la mozzarella rallada y deje templar.
7. Cuando esté templada distribuya la pasta en 4 recipientes herméticos. Puede congelar los que no vaya a consumir en el momento.
Información
Dificultad: dificultad_1
Nivel de precio: precio_1
Esperamos que os guste.
Haz click aquí si deseas Comprar Thermomix TM31
También puede hacer click aquí si quieres trabajar en Themomix
En nuestra revista Thermomix Magazine también podrá encontrar recetas para llevar.
Editado por: Departamento de Comunicación Thermomix España.